Los próximos 26 y 27 de julio tendrá lugar en el Monasterio de Santa María de Rioseco, en el Valle de Manzanedo, la tercera edición de ¡Vive Rioseco!, un festival familiar, participativo y sostenible que integra artes escénicas, patrimonio histórico y natural, economía local y turismo activo.

¡Vive Rioseco! traslada un nuevo concepto de ocio familiar que nace con la filosofía de un necesario replanteamiento de las relaciones que se mantienen con el entorno, la historia y el pasado. Su principal objetivo es crear un espacio cultural con propuestas que lleguen a todos, que puedan ser compartidas y sobre todo, de calidad.

Para la organización del festival, lo realmente interesante y diferenciador de ¡Vive Rioseco! frente a otros festivales es la unión del patrimonio histórico, la naturaleza y una oferta cultural que deje poso, emoción y un recuerdo en cada persona, tenga la edad que tenga.

La cantante Izaro será el plato estrella de la noche del viernes. Esa misma tarde, las familias podrán disfrutar del circo poético de Luciérnagas Teatro, de la música del cantautor burgalés Marcos Gallo y de varios talleres para todas las edades.

El sábado 27, día grande del festival, numerosos artistas se subirán a los escenarios dispuestos por el Monasterio cisterciense. Los más pequeños podrán disfrutar los conciertos para bebés de Paulo Lameiro y Musicalmente (Portugal) y de la suave voz de Natercia (Portugal). uN espectáculos de títeres, Vida, de la Compañía Javier Aranda (Aragón), la danza itinerante de Inesa Markava (Bielorrusia-Portugal), el folk latinoamericano de Katie James (Irlanda-Colombia) y el soul de Devonia (Burgos), marcarán el ritmo de la tarde.

Javier Ariza será el maestro de ceremonias, que pondrá el toque de humor y circo y la banda Siloé despedirá el festival a lo grande.

Talleres sobre naturaleza, sostenibilidad, alimentación ecológica, música, baile y experimentación artística, juegos tradicionales, un árbol de los chupetes, visitas guiadas y un rincón lúdico para bebés, completan la oferta de esta edición.

El espacio también contará con una zona de restauración y de descanso. Además, se han habilitado unos autobuses lanzadera gratuitos para acceder al recinto desde Villarcayo.

Las entradas pueden adquirirse a través de Internet o en la taquilla del Monasterio, con un abono para los dos días o la posibilidad de obtener entrada de día.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here