La Policía Nacional incrementará el número de efectivos policiales destinados en las zonas comerciales durante un dispositivo que se mantendrá durante toda la campaña navideña en el marco del «Plan Comercio Seguro 2024-2025». Esta actuación está diseñada para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año y en determinadas fechas, como la época navideña, se refuerza para minimizar la proliferación de las infracciones penales que se cometen durante esas fechas.

El ámbito geográfico de actuación abarca las ciudades de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, donde contarán con un despliegue mayor de agentes debido al incremento en la actividad comercial y una mayor afluencia de personas. Durante esta época, la labor policial se intensificará con dispositivos operativos específicos en aquellos lugares con aglomeraciones, especialmente en zonas comerciales y de ocio, calles más transitadas, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento. Incluirá también lugares de almacenamiento o distribución, que pueden ser objeto de robos con fuerza.

La duración del dispositivo se compone de una fase previa (del 22 al 30 de noviembre) y una fase operativa (del 1 de diciembre al 12 de enero).

Las líneas generales del plan han sido abordadas esta mañana en una reunión celebrada en la Comisaría Provincial de Burgos presidida por el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente y el comisario jefe provincial de Policía Nacional, Jesús Nogales. Al encuentro han asistido representantes de comercios y grandes superficies comerciales, empresariado y seguridad ciudadana.

De la Fuente consideró muy positiva «la colaboración y el intercambio de información entre la Policía Nacional y los comerciantes reforzando las acciones preventivas ante posibles delitos». En este sentido, el subdelegado destacó la importancia del trabajo que realiza la Policía Nacional asesorando al sector comercial para evitar delitos durante la campaña navideña.

Por su parte, el comisario provincial, Jesús Nogales, insistió en la importancia de la interacción de los comerciantes con la Policía Nacional, ya que recogiendo sus aportaciones en estos se encuentros se consigue una mayor eficacia en los operativos. También remarcó la necesidad de estar prevenidos ante posibles hechos delictivos y de no bajar la guardia ante el aumento de la ciberdelincuencia.

Además, se pueden leer más consejos en el tríptico de Comercio Seguro pinchando en este enlace.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here