La ermita románica de Nuestra Señora del Valle en la localidad burgalesa de Monasterio de Rodilla será la sede del festival, donde se celebrarán 5 conciertos y el resto en las localidades que forman la Mancomunidad Encuentro de Caminos del 27 de julio al 9 de septiembre.
El ciclo de conciertos Música Callada nace en el verano de 2016 como un evento cultural de alta calidad que aúne, por un lado, la realización de una serie de conciertos de música de primer nivel y por otro sirva de promoción de un Patrimonio de tanto valor cultural y artístico.
Se aúnan así dos elementos como son una ermita románica, uno de los mejores ejemplos del denominado Románico de La Bureba, fuera de las rutas de visitas culturales y turísticas de los grandes bienes culturales, con la música de alta calidad y carácter íntimo interpretada en un ambiente cuidado, ejerciendo así una perfecta simbiosis entre el espacio y la música.
Este año, además de los conciertos, el proyecto incorpora importantes novedades. Entre los días 31 de agosto a 9 de septiembre se realizará una residencia artística con el intérprete Carlos Goicoechea.
En colaboración con el Museo de la Evolución Humana, el 30 de julio, el músico Juanjo Guillem interpretará una creación específica denominada «Antropología Sonora» en el Centro de Arqueología Experimental (Cárex) de Atapuerca.
El festival también ha encargado una obra al compositor burgalés afincado en Mallorca, Javier Pérez de Arévalo, que se estrenará en el concierto del 2 de agosto.
Está programada una función didáctica buscando la implicación de nuevos públicos. Bajo el título «Tu pones la música» los burgaleses Pablo Treceño y Virginia Fernández explicarán la relación entre disciplinas artísticas y la mejora de la comprensión del fenómeno musical.
Este año el festival cuenta con la participación especial del músico Diego Crespo con motivo de haber sido galardonado con el Premio a la Creatividad 2023 del Ayuntamiento de Burgos.