Las trabajadoras del sector de limpieza llama a la huelga general en la provincia de Burgos. Lo hacen con un calendario de movilizaciones que arranca el próximo 10 de enero. Y que, de no mediar acuerdo, derivará en un parón indefinido a partir del 15 del mismo mes.

En un comunicado de prensa remitido a los medios de comunicación esta tarde, FeSMC-UGT anuncia la medida. Afirma que esta llega después de nueve reuniones en la negociación del convenio y tres en el procedimiento de mediación (Serla). Una negociación no exitosa tras la cual las personas trabajadoras del sector de limpieza se movilizarán encaminadas a la huelga indefinida.

Añaden que la falta de avenencia en el procedimiento del Serla, está «provocado principalmente por las grandes empresas con grandes beneficios». Entre ellas mencionan a Acciona, Eulen, Clece… representadas por la Asociación Aspel, afirma el sindicato, que asevera que la postura de Aspel provocan que el procedimiento negociador «termine en conflicto».

Para las trabajadoras, la propuesta formulada por los mediadores del Serla con un incremento salarial de entorno al 11% en los cuatro años de vigencia ha sido rechazada por la patronal. Ante esto, UGT, CCOO y CGT como sindicatos negociadores en el convenio y tras consultar a las personas trabajadoras en sendas asambleas «convocan a las movilizaciones que culminarán en una huelga indefinida que dará comienzo el día 15 de enero a las 22 horas».

El de limpieza es un sector «con mucha precariedad, feminizado y ninguneado, con más del 90 % con jornadas parciales», recuerdan. Las personas trabajadoras «pasan de ser esenciales en la pandemia a otra vez invisibles. No lo vamos a permitir», aluden.

Por ello, el sector está en la lucha por un salario digno y defenderá su convenio. «Ya no se puede perder más en la situación de subidas de IPC que se viene soportando».

Las trabajadoras del sector ya se movilizaron hace un mes para pedir mejoras salariales. / UGT

Por ello, desde UGT se llama a la movilización a todas las personas trabajadoras del sector bajo el lema “Salario o conflicto”.

El calendario de movilizaciones arranca con sendas concentraciones los días 10 y 11 de enero. El primero de los días se acudirá a la sede a Acciona a las 10:00 para visitar posteriormente la Subdelegación del Gobierno (11:15 horas). A las 12:15 horas está prevista una concentración ante Clece.

El día siguiente, 11 de enero, será la sede de la patronal burgalesa (FAE) el punto de encuentro antes de acudir a Onet (11:00) y Eulen (11:45 horas).

De la misma manera, para el sábado día 14 de enero se ha convocado una manifestación que arrancará a las 18:00 horas de la plaza del Cid, recorriendo el Centro para terminar en la Plaza Mayor. De no mediar acuerdo, la huelga arrancaría el domingo 15 de enero a las 22:00 horas. El sector de limpieza llama a la huelga general.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here