El Patronato de la Fundación Atapuerca se ha reunido hoy, bajo la Presidencia de honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía, para celebrar la última sesión del año. Una sesión en la que se han acordado el plan de actuación para el 2023 y se ha informado del proyecto de ampliación de la sede.
Al comienzo de la sesión, los vicepresidentes y codirectores del Proyecto Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, junto a Rosa Huguet, una de las responsables del yacimiento de la Sima del Elefante de la sierra de Atapuerca, han mostrado a Doña Sofía el hallazgo más relevante de la campaña de excavación 2022. Se trata de una parte de la cara del primer europeo encontrado en la Sima del Elefante, con una antigüedad de entre 1,2 y 1,4 millones de años. Este ha sido un momento de sorpresa y de emoción tanto para La Reina como para todos los presentes.
El Patronato ha aprobado el plan de actuación para 2023, que refleja el compromiso de la Fundación Atapuerca con los fines para los que nació en el año 1999: apoyar al equipo de investigación de Atapuerca (EIA) tanto en la faceta de investigación como en la socialización de los conocimientos que de ella derivan. Además, en el año 2023 se sentarán las bases que permitan fortalecer la entidad y ampliar las actividades de transferencia del conocimiento científico en línea con el lema de la Fundación Atapuerca: ‘Evolución Responsable, Progreso Consciente’.

Además, en la sesión celebrada hoy el Patronato ha aprobado el reglamento que rige la Comisión de Transparencia. Esta Comisión, que se constituyó el pasado 1 de junio, tiene como competencia informar al Patronato sobre la actividad económica y de auditoría de la Fundación como un elemento que garantice la integridad de la información financiera y el control de riesgos económicos de la entidad.
En ese afán de crecimiento, la Fundación tiene previsto acometer la ampliación de su sede. Los miembros del patronato han podido conocer algunos detalles explicados por el arquitecto Luis García Camarero. El presupuesto para este ambicioso proyecto supera el millón de euros. Este proyecto será cofinanciado por la Fundación Atapuerca y la Junta de Castilla y León. Esta ampliación acogerá la ‘Memoria del Sistema’ y dispondrá de espacios que propicien el intercambio de conocimiento científico y también de laboratorios para investigación. La intención de la Fundación es que esta ampliación esté finalizada de cara al 25 aniversario de la entidad, que tendrá lugar el 26 de julio de 2024. Para celebrar este aniversario, a lo largo de 2023 la Fundación concretará las iniciativas a realizar en los ámbitos institucional, científico y social.
Para llevar a cabo todas estos programas y actividades, la Fundación cuenta con las aportaciones económicas de su patronato. Además, también en esta sesión el Patronato ha aprobado la creación de un área de proyectos que permita identificar proyectos, captar financiación asociada y desarrollar acciones en cumplimiento de los fines fundacionales. Para concluir, el Patronato ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2023 que asciende a 1.467.960,38 euros. El 83,69% del presupuesto se destina a cumplimiento de los fines fundacionales.
Estos acuerdos han sido trasladados a los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que han comparecido por parte de la Fundación el presidente, Antonio Méndez Pozo; el vicepresidente, Eudald Carbonell; y Eva Manrique, la directora general. También ha participado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja.