Más de 200 efectivos continúan trabajando para sofocar las llamas del incendio originado este domingo por la tarde en la localidad de Balmaseda (Vizcaya), y que ha llegado a la localidad mirandesa de Valle de Mena, arrasado unas 500 hectáreas de masa forestal en la zona.

El incendio forestal originado ayer en Balmaseda entró en Castilla y León por la tarde afectando al término municipal de Valle de Mena. La Junta de Castilla y León declaró durante la tarde de ayer el nivel 2 de peligrosidad ante la gravedad del incendio, cuyo foco principal se sitúa ahora en la provincia de Burgos, concretamente en la zona de Bortedo. De hecho las localidades de Bortedo y Antuñano han sido evacuadas esta noche debido al rápido avance de las llamas. Durante la medianoche la Unidad Militar de Emergencias (UME) haya tenido que movilizarse para colaborar en las labores de extinción.

Hasta la zona se han desplazado más de 200 profesionales del operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León (INFOCAL), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que trabajan en las labores de extinción en colaboración con los medios del Gobierno vasco.

Después de que las fuertes rachas de viento registradas ayer limitaran la operatividad de los medios aéreos, hoy la meteorología da una tregua que permite al operativo trabajar coordinadamente en esta zona limítrofe. Aviones, helicópteros y bombarderos concentran sus descargas de agua en la zona de Bortedo, que sigue siendo el frente más activo. Los medios desplegados en Valle de Mena son: 3 técnicos, 4 agentes medioambientales, 4 cuadrillas terrestres, 2 autobombas, 4 bulldozer, 8 helicópteros, 5 cuadrillas helitransportadas, el avión de coordinación HOTEL, 2 aviones anfibios. La UME también fue movilizada sobre las 21.00 horas y ha colaborado en las tareas de extinción durante la noche. La coordinación de los medios se realiza desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) que el Centro de Emergencias 112 de Castilla y León ha desplegado en las inmediaciones del incendio.

Niveles  

El operativo de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) establece cuatro niveles en función de la peligrosidad de un incendio forestal. El nivel 0 implica que no existe peligro para la población, mientras que el nivel 1 prevé medidas para la protección de personas y bienes o porque concurren algunas otras circunstancias, tales como la previsión de tardar más de doce horas en controlarlo, que la zona afectada supere las treinta hectáreas, con masas arboladas o que los efectos ambientales en la evaluación del impacto global del incendio superen los valores establecidos. 

Los niveles 2 y 3 se declaran cuando el incendio entraña grave peligro para la población y bienes distintos a los de naturaleza forestal. Para alcanzar el nivel 2, debe darse alguna de las siguientes circunstancias: evacuación de personas, cortes de carreteras nacionales y/o autonómicas, o ferrocarriles; amenaza de instalaciones singulares, como industrias químicas, polvorines…; o la simultaneidad de varios incendios de nivel 1.   

La declaración de un incendio forestal de nivel 3 corresponde al Ministerio del Interior del Gobierno de España cuando la emergencia pueda calificarse de ‘interés nacional’ según la norma básica de protección civil. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here