El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presentado un nuevo sistema de autoevaluación de la calidad de los servicios públicos en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de Burgos. Lo ha hecho en una reunión que ha presidido junto al delegado territorial en Burgos, Roberto Saiz Alonso, y a la que han asistido los máximos responsables de los distintos Servicios Territoriales y unidades asimiladas, en la conocida como Comisión Territorial de Coordinación de esta provincia, cuyo objetivo ha sido el de coordinar el nuevo proceso de autoevaluación de la calidad.
Se trata de una medida novedosa que se implantará por primera vez en Burgos, donde más de 150 empleados públicos de la Junta, a excepción de Sacyl y Educación, realizarán las autoevaluaciones de calidad.
Tal y como ha explicado el consejero, el número de efectivos que conformará cada equipo de autoevaluación será de entre 8 y 20 personas, en función del tamaño del órgano territorial.
Esta medida cumple con el Plan Anual de Actuaciones en materia de calidad e innovación de los servicios públicos aprobado para este 2025, que incluye, como novedad, dichas autoevaluaciones, que permitirán realizar un análisis riguroso según ha asegurado Gago.
La medición se realizará en base a un modelo internacional acreditado de evaluación de la calidad propuesto por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM).
De forma paralela, en las oficinas de información y registro se realizarán encuestas de satisfacción a los usuarios del servicio público, cuyos resultados también se integrarán en el informe final de la autoevaluación.
En 2025, esta medida de mejora de calidad de los servicios públicos se llevará a cabo en seis de las nueve delegaciones territoriales, y en 2026 se realizará en las tres restantes, con una participación total de más de 1400 empleados públicos.