La titular de Educación, Rocío Lucas, ha comparecido esta mañana en el Parlamento autonómico para hacer balance de la primera mitad de la XI legislatura. Lucas ha desgranado los objetivos cumplidos y ha recordado que Castilla y León se han posicionado en la élite mundial y como la mejor Educación de España durante el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco.
Según el último Informe PISA 2022, conocido hace medio año, el alumnado de la Comunidad es el mejor en Matemáticas, Lectura y Ciencias, las tres competencias principales que evalúa. Nunca una comunidad autónoma se había posicionado la primera en las tres materias.
“Hemos logrado un éxito educativo sin precedentes, un éxito colectivo, resultado de los esfuerzos de toda la comunidad educativa”, ha subrayado Rocío Lucas, y ha destacado que otros informes como TALIS, TIMSS o PIRLS ofrecen una radiografía similar.
Educación universal y gratuita desde el nacimiento
Entre todos los objetivos cumplidos, la consejera de Educación ha destacado uno: la universalización de la educación gratuita desde el momento de nacer hasta los 16 años. Se trata de una de las promesas más ambiciosas del Ejecutivo autonómico y ya es una realidad. La inversión para materializar esta iniciativa asciende a los 64 millones de euros solo en este año 2024, financiados en la actualidad exclusivamente con fondos autónomos, por lo que Rocío Lucas ha insistido en la necesidad de que el Estado aporte el 50 %.
Calidad y equidad educativa
Rocío Lucas ha subrayado que la calidad y la excelencia son objetivos irrenunciables en la gestión de la Educación. Por eso, Castilla y León no se limitó a trasladar los currículos de la nueva LOMLOE del Boletín Oficial del Estado al de la Comunidad. La Consejería trabajó para “garantizar una enseñanza de calidad y seguir manteniendo la excelencia educativa que nos caracteriza”, ha subrayado.
Una de las señas de identidad de este sistema educativo es la formación permanente de los docentes. “Somos la comunidad que más invierte en formar al profesorado. Estamos a la vanguardia en competencias docentes. Y hemos cumplido con la acreditación digital de nuestros profesores un año antes del plazo fijado por Europa”, ha recordado Lucas.
Infraestructuras y equipamiento
Parte de los objetivos de la presente legislatura tienen que ver con las instalaciones educativas. La consejera ha enumerado algunas de las grandes obras ya concluidas y otras en marcha como el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Guijuelo, en Salamanca; o el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Pico Frentes’ de Soria.