La Junta de Gobierno ha dado luz verde al pliego de condiciones para adjudicar la Feria Taurina de San Pedro en el Coliseum durante los años 2023, 2024 y 2025, según ha avanzado el vicealcalde de la ciudad, Vicente Marañón, quién ha que no existe un escalafón oficial de los toreros en España, por lo que es algo que no se puede introducir en el pliego como criterio valorativo, y ante el reproche de no incluir que se puntúe a toreros y ganaderías de Burgos, el vicealcalde ha recordado que no se puede discriminar a los profesionales por su origen.
Al respecto, ha indicado que el objetivo del pliego es lograr una Feria Taurina de calidad y para ello, precisamente se ha primado la calidad antes que la cantidad por lo que los festejos se han reducido de cinco a cuatro. Marañón ha indicado que el 15 de junio comenzarán las labores del adecuación del Coliseum para acoger la Feria, retirando todos los elementos deportivos y será a partir del 15 de julio cuando volverá a su estado original.
Aunque desde el Servicio de Deportes, su concejal Levi Moreno ha señalado que en caso de que Burgos albergue la Final a 4 por el ascenso a ACB, en caso de que el San Pablo se clasifique, el Coliseum quedará en manos de la empresa adjudicataria una vez finalice este evento deportivo.
En otro orden de cosas, Marañón ha relatado que el Juzgado ha dado la razón al Ayuntamiento y no tendrá que pagar a la empresa Acualia, que opera en la Depuradora, los cuatro millones de euros que reclamaba a la Sociedad de Aguas por el deficiente estado de las instalaciones cuando se hizo cargo de las mismas.