El Ingreso Mínimo Vital ha llegado en Burgos a 7.482 beneficiarios, de los cuáles 4.011 son adultos y 3.471 menores. Además se han tramitado 2.495 expedientes (1.445 mujeres y 1.050 hombres) y ha habido 1.518 solicitudes de complemento de Ayuda a la Infancia.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a nivel nacional 560.809 hogares en los que viven 1.579.949 personas, según la
estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de enero. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,8% son menores (676.288). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 65,6% hay al menos un menor (368.069). Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (858.445).

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 314.369. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

Autobús informativo del IMV

El autobús informativo del IMV, una iniciativa que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puso en marcha el pasado mes de octubre, tiene como objetivo informar de la prestación a todas aquellas personas vulnerables, potenciales beneficiarios de la misma pero que no la están percibiendo, y ayudarles en su caso a hacer la solicitud o a conocer el estado
de esta.

Se trata de una novedosa iniciativa para extender el alcance del IMV y asegurar que todas las situaciones de pobreza y exclusión se vean atendidas. El autobús informativo, que tiene previsto recorrer 40 localidades de nuestro país, ya se ha detenido en 20 municipios y distritos de siete comunidades autónomas donde ha atendido a 2.510 personas.

Perfil de las personas atendidas

En cuanto al perfil del total de las personas atendidas (2.510) por este recurso, el 68% son mujeres y el 55% ya había solicitado la prestación previamente. Entre los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre quienes no lo habían solicitado, un 35% fue por desconocimiento y el 32% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos. Sobre la motivación de las personas que se han acercado al autobús en este mes, el 70% lo ha hecho para solicitar información, el 26% para resolver dudas y el 3% para ser acompañado en la tramitación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here