La provincia de Burgos cerró el mes de noviembre con un nuevo ascenso en el número de parados. Según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) el paro aumentó por segundo mes consecutivo, en 360 desempleados con respecto a octubre y se cierra con un total de 16.042 personas en la lista de desempleo, con una variación mensual del 2,3 por ciento.

La variación interanual deja datos más positivos con un descenso de 1.127 parados con respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa una bajada del 6,56 por ciento.

Por sexos el mes de noviembre se ha cerrado con 9.508 mujeres desempleadas, de las cuales 8.999 son mayores de 25 años. Unos datos que también han aumentado con respecto al mes anterior, cuando había 193 desempleadas menos. Además hay 6.534 hombres en paro lo que confirma un mes más la brecha laboral en cuestión de género.

Si tenemos en cuenta los sectores económicos, todos registraron un aumento en el número de parados, sin embargo el que más subió con respecto al mes de octubre fue el sector Servicios, con 264 desempleados más, hasta la cifra de los 11.110 parados. Por el contrario el sector de la Agricultura sólo destruyó diez empleos y cierra noviembre con un total de 766 desempleados.

El sector de la Industria mantiene a 2.112 personas en las listas de desempleo y destruyó en octubre 42 empleos y en el de la Construcción hay 997 parados, 18 más que en el mes de octubre. Por su parte el colectivo de Sin Empleo Anterior cierra el mes con 26 desempleados más hasta la cifra de los 1.057 parados.

A nivel regional el paro también ha aumentado hasta los 122.936 desempleados, 1.554 más que el mes anterior. Esto supone una variación mensual del 1,28 por ciento, sin embargo si tenemos en cuenta los datos de 2021, el paro baja en un 4,76 por ciento. A nivel nacional la tendencia es descendente y el paro ha bajado en el último mes en 33.512 personas hasta situarse en los 2,8 millones de parados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here