El Ayuntamiento de Burgos ha realojado ya a 17 de las 36 familias que viven en el asentamiento chabolista de El Encuentro. Así lo ha avanzado este viernes el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, quien ha asegurado que previsiblemente en el año 2024 este poblado esté completamente desmantelado.
El alcalde, quien ha visitado esta mañana el asentamiento acompañado del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado el compromiso de ambas administraciones públicas para poner fin «al mayor asentamiento chabolista de Castilla y León», al tiempo que ha lamentado que durante años se haya mirado hacia otro lado, eludiendo la responsabilidad con estas familias. «Lamentablemente ha sido tolerado por parte de las administraciones públicas durante muchos años», ha sentenciado.
En este sentido ha recordado que hace tres años se suscribió un acuerdo entre la Junta y el Consistorio burgalés con una aportación económica anual de 800.000 euros financiados a partes iguales entre ambas instituciones. «La Junta ha estado a la altura con su aportación económica», ha reconocido el alcalde, al tiempo que ha avanzado que trabajan con el horizonte de 2024 para clausurar definitivamente este asentamiento.
Daniel de la Rosa ha anunciado a su vez que el Ayuntamieto va a comprar 14 viviendas nuevas para realojar al resto de familias en un plazo máximo de un año. En este sentido ha explicado que el procedimiento abierto para su compra está «muy avanzado» y la mitad de ellas se entregarán a corto plazo.
Por su parte el Juan Carlos Suárez-Quiñones ha ratificado el compromiso de la Junta con este asentamiento, al que se destinará un montante total de 3,2 millones de euros para su desemantelamiento y realojo de las familias.
El consejero ha recordado que la Junta lleva muchos años trabajando para ofrecer una vivienda digna a colectivos vulnerables. En el año 2.000 el Gobierno autonómico inició un programa específico para la eliminación de asentamientos chabolistas y desde entonces se ha invertido un montante total de 22 millones y se han firmado 24 convenios en 12 ayuntamiento de la Comunidad.
En la provincia de Burgos se han destinado a este fin siete millones de euros, actuando en asentamientos de Miranda de Ebro, Aranda de Duero y la capital burgalesa.
Quiñones ha reconocido que en el Encuentro «se están haciendo las cosas bien», y así se lo han trasladado las propias familias que continúan viviendo en este asentamiento.