“El único voto que garantiza medidas progresistas es el de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde”. Así de rotunda se ha mostrado esta mañana, en el cierre de campaña, la candidata de la coalición progresista, Marga Arroyo. La aspirante a la Alcaldía ha destacado que mientras la coalición “tiene como único objetivo la transformación de la ciudad”, la candidatura de Daniel de la Rosa “solo busca la continuidad”, ha argumentado.

“El voto al PSOE es intrascendente”, ha dicho. “Y lo es porque el señor De la Rosa ha dejado claro que le da igual pactar con su izquierda o su derecha, de modo que serán sus socios quienes marcarán las políticas, no él”, ha insistido. Esto contrasta con el “mensaje transformador” de la coalición, “que confiamos en que haya llegado a la ciudadanía para así romper con los paradigmas vinculados al neoliberalismo” de los partidos de derecha, ha dicho Fernando Saiz, número 2 de la lista.

Mientras, en la derecha, “la única candidatura que parece tener un programa real para Burgos, con propuestas que gusten más o menos miran a Burgos, es la de Carolina Blasco, ha señalado. “Si yo fuera de derechas, votaría por ella”, ha añadido. Porque el PP “ha hecho una campaña sucia, tanto en el aspecto metafórico hablando de Sánchez o Bildu, como en el literal, llenando la ciudad de pintadas, pegatinas y papeles”, ha criticado. “No se le recuerdan más que ocurrencias y referencias a asuntos que nada tienen que ver con Burgos”, ha dicho.

Miembros de la candidatura, tras la rueda de prensa.

En cuanto a las otras dos formaciones de derechas presentes en el Ayuntamiento, ha tildado la campaña de Ciudadanos, de “irrelevante, ha sido el canto del cisne, con ocurrencias tan variopintas como la del planetario”, mientras que Vox, «los antisistema”, ofrecen un programa “de espaldas a la realidad” que asusta y que confirma que si llegan al gobierno de la ciudad, “supondría un atraso de verdad”.

Objetivos metidos en campaña

A nivel de la coalición, Marga Arroyo ha señalado en el cierre de campaña que es “un éxito” que asuntos sobre los que lleva la coalición hablando todo el mandato “como la vivienda o la necesidad de reorganizar internamente el Ayuntamiento” ahora estén “en la agenda de todos los partidos”. “Nuestro objetivo no es otro que lograr que la ciudad mejore, así que si nuestro trabajo sirve para que se pongan sobre la mesa los problemas, bienvenido sea”, ha dicho.

Por ello, y tras el 28 de mayo, “seguiremos haciendo trabajo de hormiguita” para lograr que se hable “y se busquen soluciones a los problemas reales: la vivienda, la emergencia climática, la falta de personal en el Ayuntamiento o la necesidad de remunicipalizar servicios, ha resumido.

“Estos objetivos serán los que marcarán, llegado el caso, cualquier negociación. Pondremos sobre la mesa nuestro programa, nuestros objetivos y retos, y llegaremos a acuerdos con quien tenga una visión de las cosas en la misma línea”, ha dicho. Preguntada sobre si, en caso de negociación, se exigirá formar parte del equipo de Gobierno, ha apuntado a que es un debate “que aún no hemos abordado internamente. Cuando lleguemos ese río, cruzaremos ese puente”, ha comentado, parafraseando a Julio César.

Campaña austera

Marga Arroyo, además, y en último lugar, ha destacado la austeridad de la campaña de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde. “Ha estado basada en el empuje y la fuerza de nuestra militancia, de nuestros voluntarios. Hemos presentado nuestro programa a pie de calle, con carpas, en bicicleta y andando”, ha explicado. “No sé cuánto dinero habrán invertido partidos a los que llevamos meses viendo en carteles, vallas, paredes… prácticamente desde enero. Nosotros para ser austeros y sostenibles no hemos, por ejemplo, realizado buzoneo ni ‘mailing’, no hemos tenido un coche dando vueltas… el gasto global no llega a los 9.000 euros, me gustaría conocer las cifras de otras formaciones”, ha concluido en la rueda de prensa de cierre de campaña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here