El presidente de la Diputación Provincial, Borja Suárez, junto con la portavoz del equipo de Gobierno, Inmaculada Sierra y Sonia Martínez, directora de la Vuelta a Burgos Féminas, han presentado una nueva edición de esta competición.

Se cumplen ya así nueve ediciones de este evento, que se desarrollará durante los días del 16 al 19 de mayo en la provincia.

Suárez ha explicado que el presupuesto de esta vuelta ciclista asciende a 410.000 euros y serán 15 los equipos World Tour los que asistan, aunque la horquilla de equipos estará en torno a los 17 y de máximo 24.

La primera etapa saldrá desde Villagonzalo Pedernales y acabará en Burgos, denominada «Territorio Alfoz» y que constará de 123 km.

La segunda etapa circulará entre Briviesca y Medina de Pomar (Alto de Rosales) y se ha llamado «Esencia del románico», también con 123 km de recorrido con el objetivo de fomentar nuevos recursos y apoyos al patrimonio románico de la provincia de Burgos.

La tercera etapa será «Sabor a Ribera y Arlanza», entre Roa de Duero y Melgar de Fernamental, con 122 km de recorrido en una de las apuestas para potenciar las dos denominaciones de origen del territorio burgalés.

La cuarta y última etapa, «Historia natural», comenzará en Peñaranda de Duero y terminará en Canicosa de la Sierra. Otros 122 km para destacar el patrimonio medioambiental existente entre las dos poblaciones.

Inmaculada Sierra, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, ha querido destacar que las mujeres en esta vuelta ciclista «dan un ejemplo de superación, de trabajo y de independencia a todas las niñas de nuestros pueblos y son un modelo para que ellas puedan hacer aquello que se propongan».

Desde el punto de vista técnico, Sonia Martínez, directora de la Vuelta a Burgos Féminas, ha trasladado que se pretende realizar «un recorrido para que la emoción llegue hasta el último kilómetro de la carrera».

El planteamiento y el esquema técnico y deportivo del recorrido de este año se trata de dos etapas llanas en las que las velocistas tendrán la oportunidad de levantar los brazos (primera y tercera) y dos de media montaña (segunda y cuarta).

Cartel de la IX Vuelta a Burgos Féminas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here