La Cámara de Valladolid ha cifrado la importancia de la industria del fútbol como motor económico en Castilla y León. A través de un estudio propio ha valorado en 9,7 millones el impacto económico que supone el Burgos Club de Fútbol en la temporada 2022-23 para la región. Una cifra que eleva hasta los 15,5 millones de euros estimando el impacto directo, indirecto, mediático e inducido. Y que contabilizando al global de los cuatro clubes castellano y leoneses que compiten en LaLiga es de 113,3 millones.

Estas cifras llevan a los representantes del Real Valladolid, Burgos, Sociedad Deportiva Ponferradina y Club Deportivo Mirandés a reivindicar su papel económico y social y reclamar implicación a la Junta de Castilla y León ante el «olvido» del esta Administración.

Los representantes de los clubes profesionales castellanos, durante la presentación. / Cámara de Comercio

Con una estimación de impacto directo de más de 80 millones de euros, el presidente de la Cámara de Valladolid Víctor Caramazana ha desglosado la relevancia que los clubes de fútbol profesional tienen en la sociedad castellano y leonesa. En lo económico, estas cuatro entidades deportivas aportan el 0,21% del PIB regional, con un efector multiplicador sobre la economía de 1,27. En total, generan casi mil puestos de trabajo, 578 de ellos directos.

Por sectores, quienes más se benefician del impacto indirecto son hoteles, restaurantes, comercio y transporte. Mientras que la Cámara de Valladolid cuantifica en 66 millones el impacto del Real Valladolid (el único en la máxima categoría), en 13,8 millones de euros el impacto total del Mirandés y en 17,4 millones el de la SD Ponferradina.

En el caso del Burgos, se estima además que su impacto social es también destacado con 120 puestos de empleo generados: 57 directos y 63 indirectos. El cuadro blanquinegro genera un impacto indirecto de 1,1 millones de euros y el impacto mediático supera a los 2,8 millones de euros.

Reivindicar su aportación

A la presentación del informe acudieron Alfredo de Miguel, presidente del Club Deportivo Mirandés, David Espinar, director del Gabinete de Presidencia del Real Valladolid, Diego Martínez, director general del Burgos CF y José Fernández Nieto, presidente de la SD Ponferradina. Todos ellos compartieron una reivindicación: pedir a la Administración regional que no ignore este motor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here