El Burgos Club de Fútbol ha anunciado este mediodía el acuerdo que ha alcanzado un acuerdo con los representantes de La hinchada del Arlanzón, colectivo que integra la grada de animación del estadio, por el cual los abonados que habitualmente se sitúan en dicha zona acceden a registrar su huella de acceso biométrico antes del próximo 8 de diciembre de 2022, fecha en la que el club blanquinegro se medirá en casa a la Sociedad Deportiva Eibar en El Plantío.

Durante las últimas semanas, y tras las molestias que la medida había generado en este colectivo de aficionados, la entidad blanquinegra ha programado y mantenido varias reuniones con distintos mediadores con el propósito de «acercar posturas, mejorar el entendimiento entre las partes y, sobre todo, salvaguardar el magnífico ambiente que se vive cada fin de semana en el estadio burgalesista, sin duda un valor añadido que entiende nunca debiera haberse visto amenazado», afirma el club en su comunicado.

Esta decisión de implementar el acceso mediante huella dactilar al Estadio Municipal El Plantío ha sido impulsado por LaLiga y aceptado por el club. Hace tres semanas se anunció el inicio del mismo, lo que generó críticas entre los aficionados y una huelga de animación en el primer tiempo del encuentro ante el Tenerife que acabó en insultos entre aficionados al entender desde La Hinchada del Arlanzón que el resto del estadio debía mantener también silencio durante el duelo.

Durante las semanas posteriores fueron varios los aficionados, sin embargo, que acudieron a las oficinas para registrar su huella, pero otros muchos mantenían que se trataba de una intromisión inaceptable en sus derechos. Hasta ayer, cuando se alcanzó un acuerdo que el Burgos no ha especificado, aunque ha catalogado de «definitivo e inmediato».

En el mismo, los abonados del Fondo Sur Bajo han logrado la creación de una infraestructura fija para colgar pancartas, y tifos, un espacio en el estadio para el almacenaje de bombos, altavoces y otros enseres de animación, controles de acceso a las grada menos estrictos y bajada sustancial del precio del abono de grada de animación para el próximo curso, entre otros.

Añaden, eso sí, que seguirán adelante con su reclamación contra el acceso biométrico, que consideran una medida «coercitiva».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here