El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, junto a la Fundación Círculo y la Universidad de Burgos, inauguraron este martes una exposición conmemorativa del 50 aniversario de la primera masacre de la banda terrorista ETA en Madrid. La capital de España fue la ciudad en la que más víctimas mortales registró la organización terrorista y el atentado de la cafetería Rolando fue en el que más personas murieron asesinadas.

El viernes, 13 de septiembre de 1974, a las 14:30 horas, una potente bomba reforzada con metralla explotó en el comedor de la cafetería Rolando, en la calle del Correo, junto a la madrileña Puerta del Sol. Ese día murieron 11 personas y más de 70 resultaron heridas. El balance final de la matanza de Rolando ascendió a 13 víctimas mortales. Fue el primer atentado masivo e indiscriminado de la larga historia de ETA. No reivindicó el crimen, sino que reconoció su responsabilidad en 2018.

Los supervivientes y familiares de los fallecidos se sienten los grandes olvidados de la historia de la primera masacre de ETA. En su memoria, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ha organizado e impulsado la exposición «Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA». «Rolando 2:15-2:45» es una anotación que la policía encontró en la agenda del etarra José María Arruabarrena Esnaola, «Tanque», con la franja horaria del mediodía con mayor afluencia de público en la cafetería Rolando.

La exposición se estructura en 22 paneles con códigos QR que aportan más información, haciendo referencia a los diferentes hitos del atentado y contando también las historias de las 13 víctimas mortales. También hay elementos vinculados al comando que perpetró el crimen masivo, como una maqueta de los locales afectados por la explosión, una reproducción de la maleta-bomba utilizada y otros elementos.

Permanecerá abierta hasta el próximo 3 de febrero en la Sala Círculo de la Fundación Círculo en plaza España.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here