La Facultad de Educación de la Universidad de Burgos acogió en la tarde de este martes, 30 de abril, una charla sobre acogimiento familiar, que fue impartida por responsables de Cruz Roja en Burgos, destinada al alumnado de cuarto curso de Educación Social. En la misma, participaron las técnicas de Cruz Roja, entidad colaboradora del Servicio de Acogimiento Familiar de la Junta de Castilla y León. Se trata de un acto que se enmarca en un momento de alta necesidad de familias acogedoras en la provincia de Burgos.

En el acto, promovido por Cruz Roja y la Universidad de Burgos participó, además, una familia acogedora que trasladó a los egresados su experiencia y el valor que aporta a las personas el acogimiento familiar. Con todo, la charla busca acercar a los alumnos a la realidad de una de las medidas de protección de niños y jóvenes en situación de dificultad social y crear cultura de acogimiento.

Acogimiento familiar en Castilla y León

En Castilla y León hay niños, niñas y jóvenes que por diversas circunstancias deben ser separados de su familia de origen y finalmente pasan a formar parte del sistema de protección de la Junta de Castilla y León. Para estos menores el acogimiento familiar se convierte en una modalidad de cuidado alternativo que permite a la infancia y juventud de nuestra comunidad de crecer y desarrollarse en un entorno familiar manteniendo la vinculación con su familia biológica. Se trata, por tanto, de un apoyo temporal que se ofrece a una persona menor de edad en un momento de dificultad, priorizando esta opción frente al acogimiento residencial.

Las familias interesadas pasan a formar parte del servicio de familias de acogida una vez han completado las fases del proceso necesarias, las cuales incluyen la formación y valoración, entre otras y que continúa con el apoyo, orientación y asesoramiento profesional que se ofrece a las familias para facilitar la integración del niño o niña en la nueva familia y durante el tiempo que dure el acogimiento.

Cruz Roja, como entidad colaboradora, se encarga de sensibilizar, dar a conocer el programa, informar, valorar a las familias acogedoras en modalidad ajena, además de realizar un seguimiento de los acogimientos y proporcionar apoyo técnico con el fin de garantizar el cuidado, atención y cobertura de todas las necesidades (físicas, emocionales, instrumentales) de los niños, niñas y jóvenes durante el tiempo que conviven con la familia de acogida.

Las familias interesadas en acoger pueden llamar al 012, contactar con familiasacogidacyl@cruzroja.es o informarse en la web de Cruz Roja.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here