La dramaturga burgalesa María Velasco regresa a Escena Abierta con Amadora, un homenaje a la generación de su madre que lleva a cabo junto a Miren Iza, líder del grupo Tulsa, y que abre hoy, a las 20.00 horas, la vigesimoquinta edición del festival en la Sala de Congresos del Fórum Evolución.

Velasco repite en el festival tras debutar, en 2017, con La espuma de los días, su personal adaptación de la novela homónima de Boris Vian que, ahora, da paso a una propuesta multiforme sobre la emancipación de las mujeres mayores en la que música en directo, soliloquios, monólogos, diálogos, espacios sonoros y otras acciones convergen en la figura de Amadora, «heroína de andar por casa siempre a merced de los deseos ajenos», según reza la presentación de la obra, producida por Teatro Kamikaze y protagonizada por Socorro Anadón, Celia Bermejo y Carmen Mayordomo, a quienes Iza y los músicos Clara Collantes, Mariana Pérez Abendaño y Javier Carrasco Cobo acompañan sobre el escenario.

Amadora narra la historia de una ama de casa cuya vida ha transcurrido por los senderos del sacrificio y la abnegación. Tareas que, en origen, se entendían como un favor, han pasado a constituir obligaciones que opacan cualquier resquicio de libertad cotidiana hasta que, de un día para otro, el dolor llega a su vida y se convierte en una llave con la que abrir la puerta a nuevas experiencias y desterrar la frase «no me puedo quejar», que la ha acompañado desde que tiene memoria.

Esta aproximación al despertar femenino superado el ecuador de la vida constituye la novena obra dirigida por Velasco, dramaturga, escritora, productora y doctora en Comunicación Audiovisual. Ganadora del Premio Max a la mejor autoría teatral por Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra (2020), la creadora burgalesa estrenará en el Centro Dramático Nacional esta temporada su obra Primera sangre, con la que se alzó con el XXXI Premio Jardiel Poncela. Amadora supone su primera colaboración con Miren Iza, compositora, cantante y psiquiatra que, bajo el nombre de Tulsa, ha editado siete álbumes, el último de los cuales, de título homónimo, fue el germen de esta obra.

Además, como actuación previa incluida dentro de la entrada, la también burgalesa Lara Brown presentará en el vestíbulo del Fórum Evolución Bailar o lo salvaje, primer capítulo de El movimiento involuntario, un proyecto que estudia el impacto del folclore en los cuerpos contemporáneos.

Una exploración del mundo desde la intuición

Con Inactuales, la compañía suiza L’Alakran participa por tercera ocasión en Escena Abierta tras debutar con La conquista de lo inútil en 2017 y regresar con Makers en 2022. Su última obra, que se representará en el Teatro Principal el sábado 13 y el domingo 14 a las 20.00 horas, prosigue la senda iniciada en Makers y convierte a sus protagonistas, Óscar Gómez Mata y Juan Loriente, en «detectives de lo real» que, sobre un escenario repleto de elementos tan dispares y coloridos como tendederos repletos de ropa, ollas y escaleras, dispuestos de modo caótico, pretenden explorar el mundo que los rodea no sólo desde la razón, sino, también, desde la intuición, para hallar la verdad de las cosas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here