Este sábado 25 de noviembre el Ayuntamiento de Burgos homenajea al guitarrista burgalés Regino Sainz de la Maza en el mismo Salón Rojo del Teatro Principal donde Regino Sainz de la Maza tantas veces tocó la guitarra en sus primeros años. De todas ellas se recuerda la del 28 de septiembre de 1916 y, tres meses antes, la del 8 de junio en que interpretó, entre otras piezas, “Momento musical” de Schubert y “Capricho árabe” de Tárrega.
Para acceder al homenaje, que tendrá lugar a las 20:30 horas, se necesitará invitación que podrá retirarse en las taquillas del Teatro Principal, en su horario habitual de apertura, desde el lunes 20 de noviembre.
En la víspera del 42 aniversario de su fallecimiento, el Ayuntamiento vuelve a tributar a Regino Sainz de la Maza, Hijo Predilecto de la Ciudad (con título otorgado el 24 de mayo de 1958), compositor, intérprete, estudioso de la historia de la guitarra, catedrático de Conservatorio, crítico musical…
Este homenaje comprenderá la presentación del libro “De ideales y melancolías. Regino Sainz de la Maza y la guitarra en el siglo XX en España” de Leopoldo Neri y un recital de guitarra a cargo de Samuel Diz, gran conocedor de la obra de Regino Sainz de la Maza y de los compositores coetáneos a la Generación del 27.
Leopoldo Neri de Caso
El autor del libro, Leopoldo Neri de Caso es doctor en Musicología por la Universidad de Valladolid con una tesis sobre el guitarrista Regino Sainz de la Maza (cuya adaptación en formato de libro es el que se presenta en este homebaje) y premio extraordinario de fin de carrera, en la especialidad de guitarra, por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Ha sido becado por la Junta de Castilla y León para ampliar sus estudios musicales en el Lemmensinstittute de Lovaina (Bélgica), donde obtuvo el Koncert diplom y el Kammermuziek diplom; además, ha disfrutado de una estancia de investigación en la City University of New York.
Dirige la colección Nueva Biblioteca de Música para Guitarra Regino Sainz de la Maza y es codirector del órgano científico de la Sociedad Española de la Guitarra: la revista Roseta.
Samuel Diz
El guitarrista e investigador Samuel Diz (Tuy, Galicia, 1986) es un activo intérprete e investigador de la música en la Generación del 27. Partiendo de un estudio históricamente documentado, en sus conciertos presenta al público este legado artístico y cultural que renovó a la música española de la primera mitad del siglo XX a partir del folclore como sustento y ente abstracto.