Investigadores de la Universidad de Burgos han diseñado un dispositivo para ayudar en la lucha contra incendios. Se trata de un elemento para mangueras de incendios con el objetivo de facilitar la labor de extinción.
El dispositivo pretende dar respuesta a una necesidad real, no sólo del Cuerpo de Bomberos de Burgos sino de todos los parques de bomberos españoles. En la actualidad, el instrumento existente para la sujeción de una instalación vertical de mangueras presenta una serie de carencias o deficiencias que pueden llegar a comprometer la actuación de los efectivos durante un incendio.
Por este motivo, el artefacto diseñado en la UBU plantea una serie de ventajas con respecto a su predecesor. Y es que se puede anclar de de forma segura a una gran variedad de superficies como barandillas, muros, o alfeizares, y puede adaptarse o ajustarse en anchura en función del punto donde se tenga que ubicar. Además la reducción del peso del propio dispositivo facilita su utilización, y permite evitar que las mangueras colapsen o se plieguen, incrementando la eficacia de las mismas.

El dispositivo ha sido desarrollado por el Grupo de Investigación de Integridad Estructural (GIE), cuyo responsable es el profesor Isidoro Iván Cuesta Segura. Y forma parte de la ejecución de un proyecto de investigación en riesgos laborales financiado por la Junta de Castilla y León con referencia INVESTUN/22/BU/0003.
Dado el interés que despiertan este tipo de mejoras, los investigadores de la Universidad de Burgos, en colaboración con la OTRI-OTC, han solicitado un modelo de utilidad para proteger su invención (U202231148).
Desde sus inicios, el grupo de investigación GIE se ha especializado en estudiar la fractura y fatiga de distintos materiales, centrándose en la actualidad en el campo de la fragilización por hidrógeno y la fabricación aditiva metálica.