Bajo el lema «Tu voluntariado cambia el mundo», Burgos se suma al Día Internacional del Voluntariado, que se celebra este lunes, 5 de diciembre, para poner en valor la labor de todas aquellas personas que contribuyen de manera altruista a la mejora de la sociedad y de su entorno.

De esta forma la Plataforma del Voluntariado de Burgos y la Oficina de Atención al Voluntariado han organizado dos actos de sensibilización para dar a conocer la labor que desarrollan estas entidades. El primero se ha realizado esta misma mañana en la plaza Mayor donde tras leer un manifiesto sobre la importancia de esta labor voluntaria, las asociaciones participantes se han hecho una foto de familia.

El plato fuerte será el próximo martes, 13 de diciembre, con un acto en el que quieren reflexionar sobre la transformación de la sociedad a través del voluntariado. De esta forma quieren reconocer y agradecer la labor desinteresada de las personas voluntarias mediante testimonios reales y experiencias que hagan visible su trabajo y la transformación que ejercen en la sociedad.

Esta actividad, que tendrá lugar en la sala Polisón del Teatro Principal a las 19.00 horas, se desarrollará a través de una mesa redonda y un panel de experiencias dinamizado por el grupo motor del DIV.

Voluntariado en Burgos

En Burgos se ha producido un descenso generalizado en todos los ámbitos del voluntariado en el último año, que sobre todo afecta al colectivo de la tercera edad y de infancia y juventud. Por eso desde el Ayuntamiento hacen un llamamiento a todos los burgaleses pero en especial a los más jóvenes para que conozcan la labor del voluntariado y de todas estas entidades.

En este último año han pasado un total de 205 personas por la Oficina Municipal de Voluntariado, de las cuales un 71,3 eran mujeres. La media de edad ha aumentado a 42,6 años y más de la mitad tienen formación universitaria o la están cursando. Además la mayoría de estas personas acuden a este tipo de entidades por recomendación de amigos, y un 13,3 por ciento lo hace gracias a las campañas de sensibilización o la información en redes sociales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here