El concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, ha presentado este jueves el proyecto de hacking del halcón peregrino, que tiene como objetivo asentar la población del halcón en la ciudad tras los intentos frustrados anteriores.

El Consistorio burgalés adjudicó en el mes de septiembre este proyecto a la empresa Athisa Medio Ambiente por 129.000 euros para los próximos cinco años. Acompañado de la gerente de la línea de Protección Animal de la empresa, Alejandra Alarcón, el concejal socialista ha advertido de que en los últimos años esta especie ha sufrido un descenso de su población.

En 2021 a través de un contrato menor el Ayuntamiento instaló cajas nido en diferentes puntos de la ciudad para tratar de aumentar el número de ejemplares. Sin embargo no consiguieron este objetivo deseado por lo que han buscado esta otra alternativa.

Este proyecto, que arrancará en primavera, prevé la instalación de dos cajas en el Monasterio de San Juan y en el Museo de la Evolución Humana que se sumarán a las ya instaladas con anterioridad. De esta forma la empresa se encargará de la crianza en cautividad de seis pollos de halcón y de su vigilancia y seguimiento mediante la instalación de cámaras de seguridad. También se realizará un seguimiento de los pollos mediante la instalación de emisores GPS.

Se trata de un proyecto «a largo plazo» que durante cinco años prevé introducir cada primavera seis ejemplares, cuatro machos y dos hembras, comenzando en 2023 con cinco machos y dos hembras. En total 31 ejemplares reintroducidos que vivirán en libertad pudiendo dar lugar a nuevas poblaciones de halcón peregrino que podrán extenderse por Burgos y el resto de la península.

Durante la presentación del proyecto también se ha dado a conocer la página web que permitirá a los burgaleses conocer la iniciativa y así como acceder a las retransmisiones en directo para seguir los pasos de estos halcones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here