El coro Ars Nova, la Orquesta Sinfónica de Burgos y el director Javier Castro unen sus fuerzas para sacar del olvido el drama lírico “Minatchi”, que el compositor burgalés Antonio José terminó de componer en 1925 y que no se ha interpretado en su totalidad hasta ahora. La cita es el sábado 19 de noviembre en el Teatro Principal a las 20:30 horas, dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Burgos.

Tras casi 100 años de olvido, un intenso trabajo de investigación realizado por el músico Javier Castro y un posterior estudio detallado de la partitura conservada en el Archivo Municipal de Burgos ha hecho posible que se pueda disfrutar de esta sorprendente y brillante ópera. Bajo la dirección de Javier Castro, los solistas Sandra Redondo, Adolfo Muñoz y Daniel Estévez se unen a las voces del coro Ars Nova y el Conjunto Instrumental de la OSBu, para dar vida a la orquestación que el Maestro Castro ha preparado a partir del original para canto y piano que se conserva para 14 músicos.

Considerada una de las tres mayores obras de Antonio José, se ha podido recuperar una parte muy importante del patrimonio musical burgalés. Castro señala que «muchas obras del siglo XX están olvidadas» como esta de Minatchi que ha permanecido dormida hasta este sábado en su estreno. Se desconoce el motivo por el que no fue estrenada entonces pero si se sabe que se hizo para ser interpretada en colegios y pequeños teatros y que está totalmente traducida y preparada para ser interpretada y cantada en inglés. La aurora del reino fue traducida por Cornelius E. Byrne, un hombre que residió un año en Oña, en el monasterio de San Salvador cuando era sede de la Compañía de Jesús.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here