El concejal de Comercio, César Barriada, ha presentado la Memoria de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la Junta Arbitral de Consumo del 2024.

El informe muestra que la OMIC atendió a 19.893 consumidores, un 14,21% más (2.475) que el año 2023 (17.418), aumentando notablemente respecto a años anteriores. Del total de 16.260 fueron consultas, un 14 % más, y hubo 3.633 reclamaciones, lo que supone un aumento del 14,75%.

Por sectores, los que han dado lugar a más consultas han sido Comercio online/Venta a distancia (3.279), Automóviles (1.494), Comercio tradicional (1.487) y Servicios Profesionales (1.412). La Banca ha recibido 1.388 consultas, seguido por Energía, con 1.220, Vivienda con 1.046. Los sectores que menos consultas han tenido han sido Viajes, (1008), Seguros (921), Telefonía (828), o Servicios de Asistencia Técnica (538). El resto de los sectores no superaron las quinientas consultas anuales.

Respecto a las reclamaciones, la OMIC ha registrado un nuevo máximo histórico por segundo año consecutivo, con 3.633. Esto supone haber superado las reclamaciones presentadas en el año 2020 (2907 reclamaciones), también las del año 2023 (3166 reclamaciones).

El sector que más reclamaciones ha obtenido ha sido el Comercio online o a distancia, con 1013; el comercio presencia, Telefonía o Servicios Profesionales han recibido más de 300 cada una, seguido por Viajes, Banca, Seguros, Automóviles y Hostelería con cifras que rondan las 200.

Otro de los datos que incluye la memoria indica que, durante el año 2024, se registraron en OMIC 2.224 expedientes, realizándose 1.826 mediaciones, de las cuales, en 785 se ha alcanzado un acuerdo.

Por último, los servicios ofrecidos por la OMIC han recibido una valoración de 8.7 en las encuestas de satisfacción realizadas a los usuarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here