En lo que respecta a la implantación del grado de Medicina en las Universidades de Burgos (UBU) y León (ULE), Fernández Mañueco volvió a comprometer su apoyo para que estas titulaciones cuenten con la viabilidad necesaria.
Para ello, tras haber comenzado a trabajar ya en la memoria de un plan de estudios, el presidente de la Junta anunció que, próximamente, la consejera de Educación, Rocío Lucas y el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, mantendrán una reunión con los rectores de las Universidades de Burgos y León para abordar las necesidades en cuanto a ubicaciones, costes y profesorado. Asimismo, también les ofrecerán en futuros convenios toda la infraestructura del sistema sanitario para reforzar la docencia y la formación de estudiantes en las nuevas titulaciones
Además, como ejemplo de la amplia oferta universitaria que existe en Castilla y León, Fernández Mañueco recordó que, el próximo curso, se implantarán los nuevos estudios de Matemática Aplicada en la Universidad de Burgos. También este año la Junta pondrá en marcha el Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos, que será un revulsivo para esta universidad y para el tejido industrial de toda la provincia.
Por otro lado, la Junta de Castilla y León ha llevado a cabo una disminución de más del 37% de las tasas universitarias, lo que ha permitido a la UBU incrementar un 5,2% su número de alumnos respecto al curso anterior. Además, el Ejecutivo autonómico ha aumentado notablemente las cuantías de las becas y ha creado nuevas modalidades, como las de aprovechamiento académico para estudiantes de máster.