Esta mañana se ha inaugurado una nueva edición del Foro de Empleo de la Universidad de Burgos en el Fórum Evolución. «Desde el nacimiento de la Universidad hemos sido conscientes de la importancia que tiene que nuestros egresados encuentren un empleo de calidad», aseguró el rector Manuel Pérez Mateos durante la presentación y recordó como este Foro lleva celebrándose 22 años, convertido en «uno de los más amplios y participativos de todo el país».
La cita ha congregado a unas 100 empresas e instituciones, repartidas en 86 stands, que demandan perfiles variados, tanto en formación como en ámbito de actividad. En total, se prevé que el número de puestos ofertados ronde los 600 de diferentes cualificaciones.
En su intervención, el rector destacó la fortaleza del sector empresarial burgalés, que sitúa a Burgos con la tercera provincia española con menor desempleo, una ventaja que no puede desaprovecharse y donde es necesario trabajar para evitar la fuga de talento.
Otro punto destacado por el rector, fue el cambio del paradigma de la búsqueda de empleo: «Los demandantes ya no solo se buscan condiciones económicas, sino que se valora la conciliación de la vida personal, el teletrabajo, la sostenibilidad de las empresas… por otra parte, las empresas valoran otras cualidades más allá de la formación, como son las soft skills”.
La alcaldesa, Cristina Ayala, destacó la aportación que este Foro supone para la ciudad y afirmó que «es necesario poner en valor las enormes posibilidades que tiene Burgos, nuestro objetivo es atraer y retener talento».
El potencial de Burgos en este sentido también centró la intervención de Miguel Ángel Benavente, presidente de FAE, que hizo hincapié en las posibilidades que ofrece una ciudad como Burgos a la hora de conciliar la vida personal y familiar y en lo referente al poder adquisitivo y, aunque animó a los jóvenes a «conocer otros mundos» señaló que «Burgos puede, prácticamente, dar empleo a la mayoría de los universitarios y estudiantes de Formación Profesional, hay mucho potencial de trabajo, de empleo y sobre todo, grandísimas empresas que pueden ser número uno en el mundo».
Los stands instalados en la tercera planta del Fórum Evolución estarán en funcionamiento hasta las 19:00 horas de este martes, donde los interesados podrán mantener entrevistas personales con las empresas e instituciones presentes.