Manuel Pérez Mateos, rector de la Universidad de Burgos, ha dirigido un comunicado a la comunidad universitaria con motivo de la celebración mañana del 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres.

«Mañana, sábado día 25 de noviembre, muchos países conmemoran el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres. Por eso, me dirijo un año más a la comunidad universitaria para recordar la necesidad de seguir reivindicando la igualdad de derechos para todas las personas, con independencia de su género y condición. Todavía vivimos en una sociedad que tolera y consiente comportamientos que discriminan a la mujer por el mero hecho de serlo, y en la que se sigue ejerciendo una de las violaciones de los derechos humanos más devastadora: la violencia contra las mujeres.

Vivimos en la misma sociedad en la que las mujeres están sufriendo la forma más cruel de discriminación: El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 53 en 2023 y a 1.238 desde 2003. La última víctima ha sido una mujer asesinada presuntamente por su cónyuge ayer mismo.

Es evidente que para erradicar el terrorismo machista es imprescindible la actuación decidida de toda la sociedad: políticos, legisladores, jueces, policía, padres, educadores, asociaciones y, por supuesto, los centros de construcción de la cultura, la Universidad y de la Escuela

Erradicar la violencia de género es una larga y compleja tarea en la que no podemos permitirnos retroceder y en la que las instituciones dedicadas a la enseñanza debemos tener un papel relevante.

La mentalidad machista es la principal condición de riesgo de violencia de género, especialmente entre los jóvenes. Nuestra formación debe ir dirigida a sustituir dicha mentalidad por los valores consagrados en la Agenda 2030 sobre igualdad.

Debemos denunciar, combatir, criticar y jamás participar en actitudes o comportamientos machistas.

La institución universitaria debe actuar de manera enérgica cuando se presentan casos en la comunidad universitaria, adoptando además medidas para la erradicación de comportamientos violentos, prestando atención a las personas que viven situaciones de violencia, acompañándolas durante todo el procedimiento y ayudándolas a superar los efectos que estas conductas puedan dejar en sus vidas».

No podemos conformarnos con declaraciones: ¡Debemos contribuir a erradicar la violencia contra la mujer! ¡No hay excusa!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here