La flota del Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes incorpora 5 nuevos autobuses de la marca Solaris, 2 articulados y 3 estándar, propulsados por gas natural comprimido por un importe de 2.159.850€.

Esta renovación de los autobuses urbanos corresponde, tal y como ha señalado la alcaldesa Cristina Ayala, a una propuesta del mandato de Javier Lacalle y al pacto con el partido socialista.

Con el objetivo común que las anteriores alcaldías, Ayala continúa trabajando para mejorar la flota de los autobuses urbanos y mejorar la antigüedad de los mismos, ya que, con la adquisición de estos 5 autobuses, la antigüedad media será de 6 años.

Por lo tanto, que disminuya la edad de los autobuses “es una buena noticia”, según ha apuntado Ayala, ya que además “conlleva mayor seguridad vial”. Asimismo, ha recordado que la idea del equipo de Gobierno es “seguir favoreciendo la movilidad en autobús, puesto que contribuye a una eficiencia y eficacia del transporte dentro de la línea de menos contaminación de la ciudad”, ha aseverado.

Estos 5 autobuses se suman a la flota municipal, que cuenta con 73 autobuses, de los cuales, 21 son articulados, 48 estándar y 4 minibuses, con la intención de ir sustituyendo aquellos que tengan más antigüedad para mejorar la seguridad de los vehículos y de la movilidad de las personas que los utilicen.

Respecto a la ubicación de las cocheras, Ayala ha asegurado que no las van a situar en las parcelas que habían decidido en el anterior equipo de Gobierno, sino que las realizarán en el polígono de Villalonquéjar, ya que la parcela que iba a ser utilizada por el anterior equipo de Gobierno la destinarán al proyecto Expoburgos, tal y como ha anunciado la alcaldesa.

Características de los nuevos autobuses

Los nuevos vehículos de piso bajo continuo, vienen dotados con doble rampa, manual y automática, un nuevo sistema de letreros de led con luz blanca, que mejoran la visibilidad, un botón limitador de velocidad a 30Km/h y dispositivos de visión indirecta, a través de dos cámaras con monitores.

Gracias a los nuevos sistemas obligatorios de regulación de seguridad GSR, disponen de detección de peatones / ciclista y AVISO de colisión, una mejora de la seguridad en los puntos ciegos del autobús, detectores de fatiga, asistente de velocidad, señal de frenada de emergencia, sensores de marcha atrás, un sistema de monitorización de presión de neumáticos, preinstalación para un alcoholímetro y un portal de ciberseguridad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here