Cristina Ayala Senado

Los representantes del PSOE burgalés en el Parlamento Nacional, y los demás parlamentarios socialistas, han votado en contra de la propuesta que se ha presentado recogiendo las peticiones de los burgaleses sobre las infraestructuras estatales pendientes. De esta forma, han avalado al presidente Sánchez en su discriminación hacia Burgos en los últimos años y dejan clara cuál es la verdadera postura del partido de Daniel de la Rosa, secretario local socialista.

Así lo entiende el Partido Popular después de que las propuestas de inversión para Burgos planteada por el grupo popular en el Senado no hayan salido adelante por 14 votos de diferencia. La votación realizada a primera hora de la tarde de hoy ha registrado 106 votos a favor, 31 abstenciones y 119 votos en contra.

La candidata a la Aalcaldía burgalesa y senadora del PP Cristina Ayala ha pedido inversiones urgentes en las infraestructuras de transporte en la provincia de Burgos a través de una moción en el Pleno del Senado. Ayala ha ironizado sobre la falta de compromisos con los ciudadanos por parte del Gobierno, “no vamos a pedirles que se salten la ley, que la cambien o que indulten a nadie, no les vamos a pedir nada ilegal, sólo vamos a pedir infraestructuras para Burgos. Les pedimos que dejen de marginar a nuestra provincia; que teniendo en cuenta nuestra situación en el mapa, nuestras capacidades logísticas y nuestro esfuerzo industrial, se invierta en la provincia”, ha afirmado.

La senadora ha destacado que gracias a la propuesta que se ha debatido hoy, Burgos vuelve a tener voz en la Cámara Alta pues esta moción es consecuencia de una interpelación a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, hace tres semanas, en la que la que sus respuestas fueron “solo vaguedades”. “Gracias por dar visibilidad a Burgos, porque si no lo hacemos nosotros no lo va a hacer nadie”, ha puntualizado, dejando claro que seguirá siendo un “martillo pilón” frente al Ejecutivo para exigir más inversiones para Burgos.

La candidata y parlamentaria de Burgos ha señalado cuatro ejes de la falta de inversiones en la provincia: carreteras, infraestructuras ferroviarias, equipamientos y Corredor Atlántico.

Con respecto a las carreteras, Ayala ha afirmado que “las autovías no avanzan”, para pedir después la contratación urgente de los tramos que faltan por cubrir en la A-11, la Autovía del Duero; la A-12, que es la autovía entre Burgos y Logroño y la A-73, que tiene semiparalizada el Gobierno. Y ha insistido que en la A-11 y en la A-12 “no hay ni un solo kilómetro puesto en servicio”, mientras que en la A-73 los ocho kilómetros puestos en servicio “venían de una inversión en la que no han tenido que hacer nada”.

Acerca de las infraestructuras ferroviarias, ha querido destacar sobre el tren directo que han pasado cinco años y “no hemos avanzado nada”. Además, ha afeado al Gobierno de Sánchez que ha pedido un nuevo estudio, sin tener en cuenta que ya existe uno de 2018, encargado por el también senador y entonces alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el presidente de la Diputación burgalesa. El documento elaborado por una de las principales consultoras internacionales explicaba que podría haber un tráfico de entre ocho y catorce trenes diarios. “¿Para qué nuevos estudios?, ¿para entretener?”, ha denunciado Cristina Ayala.

Cristina Ayala ha rebatido los argumentos de la senadora socialista Arnáiz García criticando que haya mencionado una supuesta inversión a futuro de 380 millones de euros para la A-1, que no son más que “castillos en el aire del PSOE”. “Usted hace lo mismo que su alcalde en Burgos: decir lo que van a hacer dentro de no sé cuántos años. ¿A qué han dedicado los cinco años perdidos que llevan gobernando? ¿Dónde están esos millones de los que vino a hablar la ministra? No están en ningún sitio, están en su cabeza”, ha afirmado Ayala.

A renglón seguido, ha recordado que quien tiene las competencias para desarrollar las carreteras, los equipamientos, las infraestructuras ferroviarias, o el Corredor Atlántico es el Gobierno central. “Sólo quiero que tengan en cuenta que la falta de inversiones del Gobierno socialista en Burgos hará que la provincia se quede atrás. Sólo depende de ustedes y su voluntad política”, ha aseverado la senadora por Burgos. Y, emulando un anuncio radiofónico, la candidata Ayala ha repetido numerosas veces “inviertan en Burgos, inviertan en Burgos” para, según sus propias palabras, “que no sea por no insistir”, ha concluido.

Propuesta electoralista

El PSOE de Burgos, por su parte, ha calificado de “electoralista” la moción popular para instar al Gobierno a la ejecución de diversas inversiones en infraestructuras viarias y ferroviarias en la provincia de Burgos.

El texto de los populares está “sembrado de imprecisiones y omisiones intencionadas sobre el impulso del actual Ejecutivo a las infraestructuras de la provincia, con el único objetivo de generar una polémica artificial”, según la senadora socialista por Burgos Mar Arnaiz.

La parlamentaria pide al Partido Popular respeto a las instituciones y a los burgaleses. “Es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía pretender ignorar avances tan constatables en esta provincia como la eliminación del peaje de la autopista AP-1 o la llegada del AVE”, señala, al tiempo que defiende que “todos los proyectos que el PP de Mariano Rajoy dejó en la estacada están recibiendo impulso con el actual Ejecutivo”.

Arnaiz recuerda a Ayala que “los juegos de trileros” le  dieron un mal resultado electoral como candidato a la Alcaldía en 2019 a su predecesor y compañero de escaño, Javier Lacalle, “que dio la espantada y se refugió en el Senado para no estar de jefe de la oposición en la ciudad durante cuatro años”. En ese sentido, ha invitado a la actual aspirante popular a la Alcaldía de Burgos a “aclarar a los burgaleses si su negativa a renunciar al escaño en el Parlamento obedece a su intención de seguir también los pasos de Lacalle en caso de derrota electoral”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here