Más de 11.000 de personas han secundado este domingo la manifestación convocada por la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos contra los recortes en el servicio sanitario. La manifestación ha partido pasadas las 12.30 horas desde la plaza del Cid en dirección a la Plaza Mayor recorriendo diferentes calles de la ciudad.

‘Atención Primaria Pública y de Calidad’ era uno de los lema que han acompañado a los miles de burgaleses que han reivindicado una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, acabar con las listas de espera, mayor inversión en Sanidad, mejores contratos basura…

Los manifestantes gritaban «la sanidad es un derecho, no un negocio» y es que la sanidad en Castilla y León está en uno de sus peores momentos, especialmente en zonas rurales, de ahí que la manifestación organizada por la plataforma por la Sanidad Pública haya estado apoyada desde diferentes pueblos de la localidad.

La marcha ha discurrido por las principales calles del centro histórico bajo gritos de ‘La sanidad pública no se vende’, ‘Sanidad cien por cien publica’ y ‘La sanidad no se vende, se defiende’ y pancartas que podía leerse ‘Las listas de espera desesperan’, ‘La atención primaria en peligro tu salud también ‘.

En la Plaza Mayor, los representantes de la Plataforma por la Sanidad Pública Burgalesa han destacado que «no se habla de ideología, ni de economía, ni de política, sino de necesidades básicas y de Salud». También han señado el gran problema de la Atención Primaria, especialmente en personal y recursos.

Respecto a infraestructuras, se ha reclamado el Hospital de Aranda y el Centro de Salud de García Lorca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here