La diputada del PSOE, Esther Peña, ha asegurado durante un encuentro del PSOE de Burgos con los secretarios provinciales de las federaciones de Jubilados y Pensionistas de UGT y CCOO, que la subida de las prestaciones en consonancia con el IPC «es una cuestión de dignidad, justicia y compromiso». En Burgos la subida del 8,5% de las pensiones ayudará a 92.000 personas.

Acompañada por Alfonso Muñoz Cuenca, portavoz del PSOE de Seguridad Social en el Senado y por la senadora burgalesa, Mar Arnaiz, han recordado que en Burgos se recibirán al año 128 millones de euros, lo que supone 113 euros más al mes. Es por eso que un burgalés pasará a cobrar de media 1.446 euros de pensión, frente a los 1.160 que cobraba antes.

Por su parte, Muñoz Cuenca ha señalado que «el gobierno se pone del lado de un tercio de la población» frente a la subida «pírrica» del PP del 0.25%. Además Peña ha señalado que los senadores del PP, entre los que está la candidata a la alcaldía de Burgos, Cristina Ayala, votaron en contra de esta subida.

En la comparecencia, los socialistas recordaron que en el año 2018, con el Gobierno del PP, la pensión media se situaba en los 1.1160 euros al mes, frente a los 1.446 de la actualidad y que serían 1.175 si se hubiera mantenido la reforma del Partido Popular. Sobre las críticas sobre la subida de las pensiones a todas las rentas, el portavoz de la Seguridad Social en el Senado y senador por Córdoba, Alfonso Muñoz, ha subrayado que se trata de una medida consensuada en el Pacto de Toledo y que es necesaria, ante una inflación del 8,5%. 

«Para el PP, las pensiones son un negocio y para los socialistas un derecho» afirmó el senador socialista por Córdoba quien también ha indicado que desde el PSOE se ha subido también el Salario Mínimo Interprofesional, se ha llevado a cabo la reforma laboral y se ha puesto en marcha.

Asimismo, destacó el impacto que tiene sobre el territorio y la economía local y de proximidad el aumento de estas pensiones,  que suponen que la provincia reciba una inversión anual superior a los 1.600 millones de euros, 128 millones más que antes de la revaloración.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here