Pocas veces un tuit de un cuerpo policial municipal alcanza la condición de viral. Aunque en las últimas horas una publicación de la Policía Local de Valladolid en Twitter ha logrado semejante ‘honor’. No tanto por el contenido del mismo sino por la forma de expresarlo. Un texto que, voluntaria o involuntariamente, ha ‘desatado’ la guerra entre la propia Valladolid y Burgos.
«Detectados cinco menores burgaleses realizando pintadas en el entorno del Museo de la Ciencia de Valladolid cerca de nuestra famosa abeja. Son denunciados por la OMU. Protegemos los bienes municipales, propiedad de los vallisoletanos»
En las pintadas, además de las típicas rúbricas y algún que otro símbolo se podían leer los lemas ‘Burgos siempre cabeza de Castilla’ o ‘Pucela la chupa’. Mensaje el primero que dejaban a las claras el origen de los ‘artistas’. Y que han llevado a crear una importante polémica sobre si es correcto, conveniente y acertado establecer el lugar de origen de los vándalos.
Especialmente significativo es el mensajes con gentilicio, ya que se indica que lo dañado es el patrimonio «de todos los vallisoletanos». Una apreciación que ha sido entendida por unos como una forma de confrontar con la procedencia de los vándalos (Burgos). Y que es criticado por otros al entender que el patrimonio es tanto de los vallisoletanos como de los visitantes de la ciudad, máxime cuando las pintadas se han producido en el entorno del Museo de la Ciencia.
La publicación, entre unas y otras valoraciones, ha superado ya las 41.200 impresiones y sigue dando de qué hablar por toda España aunque, principalmente y por lógica, en Valladolid y Burgos.
