Las dos últimas ventas formalizadas por el Consorcio para la Gestión de la Variante Ferroviaria de Burgos podrían ser declaradas nulas. Así lo ha denunciado esta mañana la portavoz de Podemos y candidata a la Alcaldía, Marga Arroyo, que apunta a la “ausencia de representantes del Ayuntamiento” en la mesa de contratación que ha definido dichas ventas, por valor de 24 millones de euros. “Ya es hora de que desde el equipo de Gobierno se atienda como es debido un asunto que supone una deuda de más de 200 millones para la ciudad”, ha solicitado.

En el Consejo Rector de la variante a celebrar este mediodía se informará de la venta de dos parcelas del entorno de la vieja estación (concretamente la TE08 y TE09 de la Unidad de Actuación 29.07 Antigua Estación de Burgos) por un importe global que supera los 24 millones de euros. El primero de estos solares ha sido adquirido por Residencial Bulevar de Burgos por 18.111.023,23 euros, mientras que el segundo lo ha comprado Pecsa Homes S.L. por 6.212.000,00euros, ambas más IVA. Dos operaciones, ha recordado, por las que la entidad cobrará una comisión de más de 480.000 euros, el 2 % del total.

Unas operaciones que podrían ser declaradas “nulas. Lo podrían ser debido a que, como establece el artículo 326 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, en las mesas de contratación debe haber al menos un miembro de la corporación municipal o un funcionario de la misma”. Una situación que no se cumple en la citada adjudicación, ya que todos los miembros de la mesa (cuatro) representaban a la Fundación Caja de Burgos: Rafael Barbero como presidente delegado de Daniel de la Rosa, María del Mar Villada y Ximena Muñoz San Martín como vocales y Fernando Blanco Blanco como secretario.

Labores de inmobiliaria

Marga Arroyo, que ha adelantado el voto negativo de Podemos a la propuesta al incumplir con esta obligación de “representatividad municipal” ha puesto de nuevo en relieve que el Consorcio “funciona como una inmobiliaria. Simplemente expone en un tablón, en una web, las parcelas disponibles, pero son los servicios técnicos del Ayuntamiento, el área de Contratación, los que elaboran los pliegos”, ha remarcado. “El Ayuntamiento asumen las pérdidas, asume la labor más complicada de redacción de la documentación y, sin embargo, otros se llevan una jugosa comisión”, ha lamentado.

Por ello, ha reiterado la necesidad de que los Consorcios “se disuelvan lo antes posible para que dejen de lastrar al Ayuntamiento”. Y ha pedido al equipo de Gobierno “que atienda este asunto como es debido y merecido. El señor alcalde debe dejar de hacerse fotos y preocuparse de atender aquello que tiene consecuencias para la ciudadanía”, ha aseverado.

Los poderosos, beneficiados

Por último, la candidata de la coalición Podemos-Izquierda Unida a la Alcaldía de Burgos ha recordado que “este asunto, como el del expediente caducado al hotel de los caballos que destapamos ayer, demuestran que en esta ciudad todos los errores benefician siempre a los poderosos”, ha dicho. “Cuando algo se hace mal o se comete un error no se ve beneficiado de ello un pequeño comercio o una persona vulnerable sino quienes manejan los hilos, quienes tiene el poder económico”, ha argumentado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here