La Escuela de Participación Ciudadana volverá a tener actividad este 2023 después de un año paralizada tras la propuesta presentada por la concejal del Partido Popular, Andrea Ballesteros en el Pleno del Ayuntamiento en la que se instaba a los Grupos Municipales a volver a reactivar ese servicio al tejido asociativo de la ciudad. La propuesta ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción de VOX, que de nuevo denunció que «es una proposición de postureo y sin eficacia» pues existen «varios organismos para la participación ciudadana en la ciudad» y no quieren «otro más».
Ballesteros ha señalado que «la participación ciudadana languidece» con el concejal Adolfo Díez y se ha echado por tierra el trabajo realizado durante años y por eso piden que se vuelva a dotar de presupuesto a la Escuela con el objetivo de impulsar proyectos e iniciativas que ayuden en el día a día a las asociaciones, especialmente la actividad formativa.
Desde el PP indican que desde inicios de este año no hay actividad, la web no tiene contenidos y las redes sociales llevan sin utilizarse desde 2021. También han pedido recuperar la Feria de Entidades Ciudadanas, una propuesta que ha apoyado la concejala de Ciudadanos, Rosario Pérez Pardo pues considera imprescindible esta feria «para dar a conocer el tejido asociativo de la ciudad».
Por su parte, Marga Arroyo pidió que se revitalizara los consejos sociales, dentro de la participación ciudadana no sin antes recordar al Partido Popular que «ahora está tan preocupado por la participación» que ellos «retrasaron los reglamentos de las Juntas de Distrito», otro de los órganos de participación de la ciudad.
Por su parte, Adolfo Díez señaló que «nunca se ha dado de lado la Escuela participación ciudadana» y ha prometido que volverána ponerse en marcha actividades tales como cursos formativos, talleres, charlas…