El Ayuntamiento de Burgos reforzará las áreas de Registro, Estadística y Oficina de Atención al Contribuyente (BAC) con el objetivo de mejorar la atención a los burgaleses en áreas que se han visto colapsadas en los últimos meses. El acalde Daniel de la Rosa ha reconocido que «en los últimos meses de 2022 se han puesto más difíciles las cosas» y se han formado colas para obtener certificados. De la Rosa achaca este problema a la falta de personal en alguna de las áreas que se encuentran en plenos procesos de selección o han reforzado otras, como por ejemplo ocurrió durante los meses de verano en el BAC de Gamonal o la dificultad para conseguir una cita previa en el Ayuntamiento. Estos cambios empezarán a partir del lunes y en ellos se contempla reorganizar los servicios de la parte principal del ayuntamiento.

Se ha buscado una nueva ubicación para el Registro del Ayuntamiento, con más espacio y que pasará de tener 5 puntos de atención, tres más que los que había hasta ahora. Además se está terminando la formación de dos personas que se encargarán del registro electrónico para que las personas que no sepan hacer los trámites desde casa puedan hacerlo de una manera más rápida desde el Ayuntamiento. Estará situada en la parte derecha de la planta baja del edificio.

También se reforzará la Oficina de Atención al Contribuyente con tres personas más para realizar todas las gestiones lo que supondrá que haya más disponibilidad de citas previas en el servicio y por último, todos los puntos de atención de Estadística se ubicarán en el pasaje entre el Espolón y la Plaza Mayor y dos días a la semana (martes y jueves) en horario de 9 a 14 horas se atenderá sin cita previa. Además se adecuará una sala de espera en el interior del edificio para evitar que la gente espere en la calle. Por otro lado, la portavoz municipal, Nuria Barrio ha recordado la voluntad del Ayuntamiento de facilitar a la Junta de Castilla y León los datos necesarios para evitar que la gente tenga que solicitar un volante de empadronamiento cada vez que las personas concurran a una de las convocatoria de la administración regional.

Además también se van a realizar mejoras en la accesibilidad del Ayuntamiento y la puerta giratoria de entrada se sustituirá por otra. El RD 14/2022 regula que las administraciones tienen que ser plenamente accesibles y este mecanismo no estaba siendo eficaz por lo que se ha optado a cambiarla. La nueva está en fabricación, tiene un coste de 40.000 euros y se prevé que pueda colocarse en seis semanas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here