Según ha expresado esta mañana Mar Arnaiz, los pensionistas burgaleses percibirán 113 euros más al mes. Así lo ha asegurado a través de una nota de prensa en la que recuerda que la subida beneficia a 62.840 burgaleses y burgalesas.
Cifra la senadora socialista la subida media mensual de las pensiones en 113 euros más tras aprobar el Consejo de Ministros una revalorización del 8,5%. Esta medida se aprobó el pasado 27 de diciembre y contrasta con el “pírrico 0,25% que tenía en marcha el PP”. Una subida leve que generaba “empobrecimiento en los y las pensionistas”. Ahora las pensiones se han revalorizado según el IPC las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas.
Del total de pensiones de Seguridad Social en la provincia de Burgos 91.633, el 68 por ciento son pensiones de jubilación. Exactamente 62.840 cuya pensión media asciende a 1.333 euros/mes. Estos 62.840 pensionistas burgaleses verán un incremento de 113 euros en sus mensualidades. O lo es que lo mismo, o 1.580 euros al año que sitúan la pensión media de jubilación en 1.446 euros mensuales en Burgos. Los pensionistas burgaleses percibirán, por tanto, 113 euros más al mes.
Para la senadora esta acción destaca el compromiso del Gobierno de España por actualizar y revalorizar las pensiones en función del IPC. “Frente a la reforma que puso en marcha el anterior Gobierno del PP, que condenaba a nuestros mayores al empobrecimiento», ha dicho. Para una pensión media de viudedad de 801 euros mensuales el aumento será de 68 euros al mes o 952 euros al año. La medida afectará a 20.811 beneficiarios.
Pensión media, 100 euros más
La pensión media del Sistema de Seguridad Social, que comprende las distintas clases de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), fue de 1.173 euros mensuales en Burgos, y ascenderá de media a 1.273 euros en 2023 gracias al aumento de 100€.

Ha apuntado Arnaiz que el Gobierno también ha acordado el incremento de 1.283 pensiones de jubilación y de 1.191 pensiones de invalidez no contributivas. Y del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que será, de manera extraordinaria, del 15%.
Complemento por brecha de género
Arnaiz también ha recordado que a fecha 1 de diciembre 3.604 pensiones perciben el complemento por brecha de género, de las que más del 93% corresponden a mujeres en Burgos. El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 62 euros.
La senadora del PSOE recuerda, por último, que es la primera vez en 13 años que el Gobierno realizará una aportación al Fondo de Reserva. Será de 2.957 millones de euros en 2023 «para llenar poco a poco la hucha que vaciaron los gobiernos populares».