El Grupo Municipal de Vox urge al equipo de Gobierno a buscar una solución «con firmeza y determinación» al atasco que sufre el área de Licencias, motivado por la excesiva burocracia en los trámites relacionados con la adquisición de licencias de obra o de primera actividad.
Así lo ha reclamado este martes el concejal de la formación, Fernando Martínez-Acitores, quien ha insistido en que esta situación genera que no lleguen inversiones ni empresas a la ciudad por la tardanza a la hora de resolver las licencias, un trámite que en la mayoría de las ocasiones se prolonga más de un año, lo que desanima a posibles inversores y empresarios.
Tras recordar que fue su grupo el que propuso sustituir las licencias urbanísticas por declaraciones responsables para eliminar trámites burocráticos innecesarios y agilizar los procedimientos, Martínez-Acitores ha pedido al alcalde y al responsable del área, Miguel Balbás, que actúen «con firmeza política» para agilizar estos trámites, porque se ha generado una situación «desesperante e inconcebible».
Por otro lado el concejal de Vox ha urgido a avanzar en la elaboración de la Ordenanza de ornato público, que regulará las condiciones estéticas y de ornato de la ciudad para garantizar una homogeneidad en esta materia. Se tratarán aspectos como las actuaciones sobre las fachadas o la homogeneización de las plazas de edificios singulares, una cuestión sobre la que Vox ya había presentado sus primeras propuestas.
Esta ordenanza permitiría poner coto a una situación que preocupa a la formación y sobre la que han recibido varias quejas. Se trata del mantenimiento de las zonas verdes obligatorias en las parcelas de los polígonos industriales de la ciudad, y que corresponde a las empresas. Sin embargo al carecer de una regulación en esta materia no se vigila el cumplimiento de esta obligación, lo que genera un «agravio comparativo entre las empresas». «Hay parcelas que parecen una selva y otras que parecen jardines japoneses», advierte el edil.
Por eso insta al equipo de Gobierno a dar continuidad a una ordenanza que consideran «atascada» porque ni siquiera se ha citado a los grupos de la oposición para tratar este asunto como sí ha ocurrido con otras ordenanzas como la de terrazas o chamizos.