Durante el Pleno del Ayuntamiento de Burgos de esta mañana se ha aprobado una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que posibilita la incorporación del edificio de los Almacenes Campo al Catálogo de Edificio Municipales Protegidos del propio PGOU. Una acción que ha sido tildada de “oscurantista” por la oposición y que ha levantado críticas durante la sesión plenaria.

Los corporativos han lamentado que por parte del equipo de Gobierno no se diera más información sobre una decisión “que genera muchas dudas” y que, por ejemplo, está promovida “por un particular”.

Y es que, pese a que el PGOU solo validaba la existencia de seis alturas en el ‘edificio Campo’, el mismo consta de nueve alturas, de forma que se podría haber exigido la demolición de las tres superiores. Una decisión que no se ha tomado ni se tomará después de que “los informes técnicos” hayan aconsejado la protección del edificio, entre otras razones, “por su valor arquitectónico”, como se ha defendido desde el equipo de Gobierno, con el alcalde Daniel de la Rosa al frente.

Por grupos opositores, desde el grupo municipal de Podemos su portavoz, Marga Arroyo, ha levantado sospechas sobre una operación “que suena a pelotazo urbanístico” al producirse “así, de repente”, tras varias décadas de dudas. “¿Dónde está el interés general” del cambio?, se ha preguntado.

También Vox ha afirmado tener “dudas” sobre la “espinosa” decisión tomada, aunque ha recordado que “el edificio ya está ahí”, dando a entender que su demolición total o parcial de poco serviría. Más allá ha ido la portavoz del Partido Popular, Carolina Blasco, que ha sido la primera en hablar de “pelotazo” parafraseando al exedil y actual jefe de gabinete de Alcaldía, Antonio Fernández Santos.

Tal ha sido el enfrentamiento en este punto de orden del día que De la Rosa ha llamado al orden a Blasco y ha tenido posteriormente también un cruce de palabras subidas de tono con Arroyo. Y ha defendido el alcalde la existencia “de tres informes técnicos y jurídicos favorables” que justifican la protección de Almacenes Campo.

Daniel Garabito, concejal de Urbanismo, ha defendido el acuerdo anunciando que se trata de una «oportunidad» para el desarrollo de la ciudad de Burgos y que la protección del edificio cuenta con el aval del Colegio de Arquitectos, la Comisión de Patrimonio de la Junta o ICOMOS, en este caso por tratarse de un edificio de estilo moderno.

Han descartado desde el bipartito, además, que exista un interés especulativo como ha dejado entrever Podemos (que ha recordado que la propuesta parte de la propiedad del edificio) al haber cambiado de manos el mismo varias veces en los últimos años.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here