El Ayuntamiento de Burgos ha aprobado este miércoles las bases y la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la organización de las actividades complementarias en las fiestas de los barrios de la ciudad para 2023.
Así lo ha avanzado la portavoz del equipo de Gobierno, Nuria Barrio, quien ha recordado que desde que cambiaron el modelo de organización de las fiestas, apostando por un sistema mixto, las actividades de gran formato como los conciertos y verbenas, o los parques infantiles, recaen en el Ayuntamiento, mientras que las asociaciones de barrios se encargan de las actividades complementarias.
De esta forma evitan que las asociaciones carguen con la responsabilidad civil de los eventos de mayor formato, lo que originaba con anterioridad «ciertos problemas de cara a la responsabilidad civil que podían adoptar» estas entidades. De esta forma, ha asegurado Barrio, se da autonomía a los barrios de la ciudad para que organicen las actividades de menor envergadura e incidencia pero que son tradicionales y mantienen la identidad de estos festejos, como el reparto de los Titos en Gamonal, o de la cecina en el barrio San Pedro de la Fuente.
De esta forma el Consistorio burgalés aprueba las bases de esta convocatoria, con un importe total de 70.000 euros, para que una vez colgado el pliego con el Plataforma de Contratación, las distintas asociaciones puedan presentar sus proyectos para 2023.
En total se celebran cada año 26 fiestas de barrio en la ciudad, entre los meses de enero a octubre. En este sentido Barrio ha asegurado que tras su publicación las asociaciones tienen 20 días para presentar sus proyectos y los primeros que se resolverán serán los más inminentes como las fiestas de San Antón y San Julián que se celebran en enero. «No tendría que haber ningún problema en la organización y contratación de estas fiestas», ha puntualizado.
Deudas de 2019 y 2020
La portavoz del equipo de Gobierno ha adelantado que tras la resolución favorable del Consejo Consultivo sobre la reclamación patrimonial de cuatro barrio de la ciudad que tuvieron que adelantar dinero para organizar las fiestas en el año 2020, el Ayuntamiento abonará esta deuda lo antes posible.
En este sentido ha avanzado que el expediente está en el servicio de Intervención y en cuanto lo informen favorablemente se liberará la partida correspondiente para que estos barrios recuperen el dinero que adelantaron en 2020, sin embargo no ha dado una fecha concreta para su abono.
Se trata de las asociaciones y consejos de barrio de Gamonal, San Pedro de la Fuente, San Pedro y San Felices y San Julián, que organizaron sus fiestas sin estar aprobada una convocatoria de subvenciones, por lo que fueron los propios barrios los que tuvieron que adelantar el dinero para organizar las actividades complementarias.
Sobre la deuda del año 2019, estas reclamaciones todavía están pendientes de resolver por el Consejo Consultivo, que tiene prevista la sesión para su resolución la próxima semana.