El Ayuntamiento de Burgos ha reforzado su ciberseguridad para hacer frente a ataques digitales con la implantación de mejoras y nuevos programas, con un presupuesto de 400.000 euros procedente de los fondos europeos. Así lo ha explicado este martes el concejal de Nuevas Tecnologías y Modernización Administrativa, Miguel Balbás, quien ha avanzado que también se ha procedido a la modernización de las infraestructuras digitales del Consistorio.
Actuaciones que van encaminadas a modernizar la administración municipal para «concluir la legislatura dando un cambio total a la estructura del Ayuntamiento». Balbás ha puesto como ejemplo de la consecución de este objetivo la implantación de la administración electrónica, la nueva plataforma Smart City que está a punto de aprobarse, o con otros dispositivos como la firma biométrica.
Para que todo esto funcione, Miguel Balbás considera fundamental modernizar las infraestructuras digitales. En este sentido se han licitado seis lotes con cargo a los fondos europeos, para contratar mejoras en esta materia. En total se han contratado actuaciones por valor de 256.293 euros como el suministro de 50 equipos portátiles, la migración a un nuevo sistema operativo, la adquisición de nuevas licencias, o mejoras en el hardware del centro de protección de datos.
Para reforzar la ciberseguridad se han licitado otros seis lotes por valor de 400.000 euros, para contratar la mejora de la seguridad perimetral con un nuevo cortafuegos con funciones adicionales que permitirá a la administración municipal adaptarse a las necesidades crecientes de mayor seguridad en la red.
También se ha contratado un sistema de recolección y almacenamiento de los datos de los ordenadores para detectar cualquier violación o amenaza en la política de seguridad, así como otras herramientas para analizar y procesar la información que entra y sale de la red municipal. Se incluye en este apartado un lote para la formación del personal municipal en seguridad informática para conseguir la certificación del Ayuntamiento en el esquema nacional de seguridad.
Según ha avanzado Balbás, con la implantación de estos nuevos servicios el Consistorio burgalés se está convirtiendo «en uno de los Ayuntamientos pioneros en formar parte de la red nacional de centros de operaciones de ciberseguridad, una iniciativa impulsada por el Centro Criptológico Nacional para integrar y coordinar a todos los centros de operaciones del sector público, articulando la colaboración y el intercambio de información entre las administraciones de toda España.
El concejal de Nuevas Tecnologías ha concluido asegurando que por el momento el Ayuntamiento no ha sido víctima de ningún ciberataque sin embargo hay que estar preparados porque siempre están expuestos a este tipo de ilícitos, cada vez más comunes en la red.