El 74 por ciento de los autónomos burgaleses en régimen especial se beneficiarán de la reforma del sistema de cotización que modificará sustancialmente las condiciones laborales de este colectivo. Así lo ha avanzado este martes el alcalde de Burgos, Daniel De la Rosa, tras reunirse con el presidente de la Unión de Profesionales y Pequeños Autónomos, Eduardo Abad, quien ha visitado Burgos con motivo de la campaña de información que está realizando su entidad a nivel nacional.
El regidor municipal ha asegurado que esta reforma afectará a más de 7.500 de los 10.519 trabajadores autónomos burgaleses en este régimen especial de cotización, que se beneficiarán de los incentivos y bonificaciones incluidos en la reforma.
Por otro lado, tras recordar que Burgos posee la tercera menor tasa de paro de todo el país, De la Rosa ha destacado la “estabilidad” dentro de su actividad en este colectivo. Y es que a pesar de las crisis derivadas de la pandemia y de la guerra de Ucrania, con graves consecuencias económicas y de suministros, en Burgos la cifra de autónomos apenas ha variado. En el año 2020 había un total de 10.674 trabajadores autónomos, frente a los 10.519 trabajadores dados de alta en este momento.
El regidor municipal ha celebrado estos datos que califica de “muy buenos” en comparación con otros territorios y sobre todo con la media de la Comunidad, que ha perdido 1.700 autónomos en régimen especial en los dos últimos años. “Esto dice mucho de los propios trabajadores autónomos, instituciones públicas, asociaciones empresariales y sindicales, que hemos sabido capear el temporal a pesar de las circunstancias”, ha señalado el alcalde.
Daniel De la Rosa ha solicitado en esta reunión a Eduardo Abad que organice en Burgos una de las jornadas formativas que desde su organización están desarrollando por todo el territorio español para informar a este colectivo de los cambios de la reforma así como de las posibilidades de modernización y digitalización de sus negocios.