El portavoz del Grupo Municipal de Vox, Ángel Martín, ha denunciado una vez más este lunes el «gran despilfarro» y la falta de transparencia en Promueve Burgos. Una situación que califica de «esperpéntica» y que lejos de mejorar no hace más que «dejarles perplejos».
En esta ocasión ha hecho referencia a tres temas que se llevarán al Consejo de administración de Promueve que se celebrará esta tarde. Entre ellos la adjudicación del contrato para instalar 30 puntos de recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento del Fórum Evolución, con un presupuesto total de 100.000 euros.
Martín ha explicado que está prevista la instalación de 22 puntos de recarga de 22 kilovatios y otros ocho de 3,7 kilovatios y que en total precisarían de un suministro de 513 kW que por el momento no está garantizado. En este sentido el concejal de Vox se pregunta qué pasará en el momento en el que se tengan que realizar varias cargas simultáneas y advierte de que si se conectan todos los puntos de recarga a la vez, no habrá suministro suficiente.
Al mismo tiempo se pregunta si estos puntos de recarga serán compatibles con vehículos híbridos o si ocurrirá lo mismo que en otros puntos de la ciudad. «Por el momento no nos han aclarado esta cuestión», ha sentenciado.
Por otro lado Ángel Martín critica que Promueve Burgos apruebe una nueva convocatoria de los premios «Proyecto Europa» que, con un importe de un millón de euros para las próximas tres anualidades, premiará a 100 estudiantes burgaleses con las mejores calificaciones con una inmersión lingüística de un mes fuera de Burgos. Tras insistir en que Promueve Burgos no se ha creado para dar premios a los estudiantes, el portavoz de Voz ha advertido de que esta convocatoria se saca con las mismas condiciones «sin garantías ni transparencia» que en la presente edición.
En este sentido argumenta que se deben analizar los expedientes académicos de todo el ciclo de educación secundaria de los alumnos, si bien la Dirección Provincial de Educación no ha facilitado en esta convocatoria estos datos, por lo que la selección de estudiantes se ha realizado de manera arbitraria, con expedientes que al parecer habrían entregado los propios estudiantes sin certificación de la dirección de los centros.
«Se está pervirtiendo una institución pública y una herramienta que podría ser fundamental para el desarrollo de la ciudad con un único fin electoralista», ha aseverado el edil, al tiempo que ha hecho referencia a otro punto del orden del día que hace referencia al incremento de salarios de «algunos» empleados de Promueve Burgos.
En este punto el concejal de Vox advierte de que estos incrementos se presentan sin incluir ninguna justificación ni argumentos sobre las funciones o los puestos de trabajo desarrollados, y sin prever los motivos de la subida. En concreto se aumentan los salarios del director general, en un 27,4 por ciento más; del gerente, con subida del 7 por ciento; del responsable técnico con personal a cargo, con incremento del 20 por ciento; de un técnico, con una subida del 15 por ciento; o del responsable de aparcamiento, con un incremento del 19,3 por ciento.