El concejal del Grupo Municipal de Vox, Fernando Martínez-Acitores, ha valorado este martes la nueva ordenanza de terrazas tras su dictamen favorable en la Comisión de Desarrollo Urbano celebrada esta misma mañana, y sobre el que se han abstenido. Según reitera el edil, se trata de una ordenanza «descafeinada» que intenta «agradar a todo el mundo en una especie de conciliación de intereses particulares que sacrifica el interés general».

Tras reconocer que es el único área municipal que tiene una actitud de diálogo y apertura con el resto de grupos de la oposición y agradecer que se hayan tenido en cuenta algunas de sus propuestas, Martínez-Acitores ha lamentado que por el contrario no se hayan incluido en el documento cuestione fundamentales que defendía su partido.

En este sentido ha criticado la insistencia del equipo de Gobierno para incluir ciertas cuestiones de determinados grupos y asociaciones que les dificultan apoyar esta nueva ordenanza. «Se da mucha representatividad a ciertas asociaciones que han marcado el devenir de la nueva ordenanza. Por eso nos hemos abstenido», reconoce el concejal de Vox.

Aunque se incluyen algunas de sus propuestas, como incluir el Camino de Santiago en la Zona Protegida que garantiza las condiciones estéticas de todas las terrazas, o las obligaciones relativas a la limpieza de las terrazas de manera continuada, critica que «deje fuera» cuestiones importantes planteadas por su grupo.

Protección del Edificio Campo

En otro orden de cosas, el concejal de Vox se cuestiona cuáles son las intenciones ocultas del equipo de Gobierno para solucionar «con tanta prisa» el conflicto urbanístico en relación a la protección del Edificio Campo, una cuestión que se ha llevado también esta mañana a una comisión extraordinaria para su dictamen previa aprobación en Pleno.

Los propietarios de este emblemático inmueble solicitaron al Ayuntamiento la protección integral del edificio mediante una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitiera regularizar las dos últimas plantas del inmueble incluyéndolo en el catálogo del Plan General de Burgos.

Lo que sorprende al concejal de Vox es el cambio de rumbo del equipo de Gobierno que antes se mostraba «reacio» a tomar una postura al respecto, y ahora promueve su inclusión en el catálogo del Plan General para proteger las dos plantas superiores de este edificio por considerarlo «emblemático» para la ciudad.

Tras asegurar que son partidarios de dar una solución a una cuestión que se ha enquistado en el tiempo, insiste en que les sorprende «el tiempo y forma» en el que se está llevando a cabo este procedimiento. «Los argumentos del equipo de Gobierno no nos convencen y no entendemos las ganas y la premura que tienen para solucionar ahora esta cuestión», concluye el concejal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here