El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y la concejal de Cultura, Rosario Pérez, han inaugurado este jueves la XV edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil, que en esta ocasión se dedica al Universo y al Espacio. De esta forma el Salón del Libre abre sus puertas hasta el próximo 8 de enero en una nueva ubicación, en la cuarta planta del Fórum Evolución.
Con el propósito de fomentar la lectura entre niños y jóvenes de una manera diferente y atractiva, esta iniciativa ofrece a los visitantes diferentes actividades para disfrutar en familia como talleres, propuestas teatrales, proyecciones, cuentacuentos o visitas.
La programación incluye 50 talleres didácticos para niños de 4 a 12 años con títulos tan atractivos como “Polvo de Estrellas” o “Nebulosas Interestelares”. Tienen una duración de 60 minutos y combinan manualidades, desarrollo de la creatividad y actividades de fomento de la lectura. La entrada tiene un precio de dos euros.
También se organizan visitas teatralizadas dirigidas a todos los públicos. La programación incluye 50 visitas que tienen una duración de 45 minutos y precio de entrada de 2 euros, de la mano de la Asociación +Parafernalia, que también se encargan de los talleres.
Como novedad para esta XV edición, el Salón ofrece proyecciones sobre el Universo en un espectacular Planetario, también en la cuarta planta del Fórum La programación incluye 107 pases, para toda la familia.
El principal objetivo del Salón del Libro es el fomento de la lectura entre los niños y jóvenes. Para ello se han diseñado actividades específicas, englobadas bajo el título de Laboratorio Espacial, un lugar específico en el que los participantes realizarán actividades de cuentacuentos o talleres de ilustración, entre otras. Las artes escénicas también estarán presentes en esta edición del Salón del Libro con 14 espectáculos familiares de teatro y títeres, además de otras novedosas propuestas que encontraréis en el programa.
La programación se complementa con una exposición de elementos figurativos realizados por la empresa burgalesa Anuncian Tormenta. La muestra se divide en cuatro zonas diferenciadas que invitan al visitante a convertirse en astronauta y a emprender un viaje para conocer el Universo: Escuela de Astronautas, la Nave Espacial, La Luna y El Sistema Solar. Visita libre: acceso gratuito.
Además de esta programación abierta a todos los ciudadanos, el Salón ofrece 168 visitas exclusivas para centros educativos, en horario lectivo de mañana.