Cubrir más de 500 puestos de trabajo. Este es el objetivo de la vigesimoprimera edición del Foro de Empleo que durante toda la jornada se desarrollarán en la tercera planta del Fórum Evolución de la capital burgalesa.
El rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, ha celebrado que «tras un largo paréntesis» a consecuencia de la pandemia, se recupere la presencialidad de un evento que reúne a más de 100 empresas. El objetivo del foro, según ha recordado Mateos, es fomentar la empleabilidad de todos los egresados poniendo en contacto a las empresas con los demandantes de empleo, así como retener el talento en nuestra provincia.
En este sentido ha destacado que la relación entre los empleadores y los demandantes está cambiando debido a los procesos de digitalización y al alza de nuevos puestos de trabajo relacionados con la tecnología y la informática. Según advierte el rector de la UBU son los demandantes de empleo los que seleccionan a las empresas porque buscan un valor añadido en su trabajo, como la flexibilidad o la posibilidad de teletrabajar.
Por el contrario las empresas están demandando cada vez más no solo una cualificación profesional sino otras habilidades sociales que no se pueden plasmar en un curriculum, como capacidad de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Por eso considera que eventos de este tipo, que favorecen el contacto directo con el tejido empresarial y los demandantes de empleo, son más importantes que nunca.
De esta forma espera poder superar las cifras de 2019, cuando se llegaron a firmar cerca de 800 contratos de trabajo. En este sentido ha destacado que el de Burgos, pionero en este tipo de iniciativas, es uno de los foros universitarios de mayor envergadura de toda España, por el que prevé que pasen «miles de personas».
En cuanto a los perfiles más requeridos por las empresas, corresponden al sector industrial y el ámbito económico. Mateos ha insistido en que el reto de las empresas es ofrecer empleo de calidad para retener el talento de los egresados burgaleses, manteniendo la tasa de inserción laboral que roza el 68 por ciento, «muy por encima de la media nacional».
Por otro lado el rector de la UBU ha destacado que Burgos tiene la tercera tasa de paro más baja de toda España, por detrás de Guipúzcoa y Baleares, con una tasa de desempleo del 6,2 por ciento.
El Foro de Empleo ha abierto sus puertas a las 09.30 horas y se prolongará hasta las 19:00 horas con un parón al medio día entre las 14:30 y las 16:00 horas.