Visibilizar a Burgos como destino de producciones audiovisuales. Este es el objetivo de la Burgos Film Commission, una iniciativa impulsada por Sodebur y Promueve Burgos que han presentado en la Academia de Cine de Madrid para impulsar la actividad turística y económica en la capital y provincia desde la óptica del séptimo arte.

Al evento han acudido 30 agentes del sector, donde se ha puesto en valor Burgos gracias a los diferentes escenarios en los que se han rodado películas, así como en la innumerable oferta de recursos susceptibles de atraer nuevos rodajes.

El evento fue presentado por la diputada provincial, Raquel Contreras, y la responsable de promoción turística de Promueve Burgos, Raquel Puente. Tras la apertura de la jornada se presentaron los distintos recursos desarrollados por la Film Commission para facilitar la localización de producciones audiovisuales.

El evento contó con una mesa redonda en la participaron la actriz y productora, Carmen Ibeas, y David Andrés, CEO de RC Service y director de fotografía. Toda la jornada fue amenizado con las intervenciones musicales del burgalés Neonymus, responsable de la banda sonora de la serie ‘Conquistadores Adventum’.

La Burgos Film Commission han creado y facilitado distintas herramientas para el apoyo técnico a la puesta en marcha de rodajes. Entre las mismas cabe destacar un extenso catálogo de empresas y localizaciones de gran utilidad para las productoras, así como servicios de apoyo a la localización de producciones.

Un pasado cinematográfico en la provincia de Burgos

Burgos, es un territorio rico en paisajes y patrimonio que ha protagonizado distintas producciones audiovisuales. Metallica arranca todos sus conciertos con un recorrido por la provincia de Burgos. Lo hace al toque de “The Ecstasy of Gold”, tema inconfundible de «El bueno, el feo y el malo», mítico wéstern con el incombustible Clint Eastwood, rodado en parte en el cementerio de Sad Hill, cerca de Santo Domingo de Silos.

Cabe destacar películas como «Amantes» o la adaptación al cine del «El disputado voto del señor Cayo», obra de Miguel Delibes, uno de los mejores novelistas españoles. Javier Fesser creó un universo único en su primera película, «El Milagro» de P. Tinto (1998). También se rodó parte de «The Way», dirigida en 2009 por Emilio Estévez y protagonizada por su padre Martin Sheen. «El Camino» cuenta la historia de un californiano que peregrina con las cenizas de su hijo, fallecido cuando iba camino a Santiago.

Por lo tanto, Burgos, capital y provincia, es escenario habitual de cine y son muchos los títulos que han utilizado sus localizaciones y así se ha mostrado al sector empresarial audiovisual en la academia de cine de la capital.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here