Positiva Encuesta de Población Activa (EPA) para Burgos. La estadística de empleo, ocupados y parados del Instituto Nacional de Estadística indica que, en el tercer trimestre de 2022, la provincia ganó 5.300 ocupados y bajó en 6.100 el número de parados, lo que deja los mejores datos provinciales desde el cuarto trimestre de 2006.

Concretamente, la EPA estima que el número de trabajadores en Burgos se ha elevado hasta los 163.400 gracias a este incremento, el más alto desde el tercer trimestre de 2016. Por sectores, Servicios es el que ocupa a más burgaleses (108.000) seguido de Industria (37.000), Agricultura (10.600) y Construcción (7.700).

En cuanto a la cifra global de desempleados, baja en 6.100 (más de un tercio), desde los 17.000 con los que arrancó julio a los 10.900 una cifra que no se veía desde el cierre de 2006. De ellos, 1.300 buscan un primer empleo o trabajo tras más de un año sin ocupación.

Son, además, cifras globales muy superiores a las prepandemia, ya que antes de la llegada de la Covid-19 había en la provincia de Burgos 155.200 personas trabajando (8.200 menos) y 16.900 parados, que son prácticamente los que había a comienzos de verano, por lo que el descenso es superior al 35 por ciento.

Estos datos sitúan a Burgos, con una tasa de desempleo del 6,24 % como la tercera a nivel estatal con menos paro solo por detrás de las Islas Baleares (5,79 por ciento) y Guipúzcoa (5,98).

Descenso regional

A nivel regional, el paro cayó en 14.400 personas entre julio y septiembre en Castilla y León, lo que supone un 12,60 por ciento menos que en el trimestre anterior frente a la subida del 2,08 por ciento a nivel nacional (60.800 parados más), mientras que la ocupación se incrementó en 14.600 puestos de trabajo (+1,45 por ciento), de nuevo por mejor evolución que la media (0,38 por ciento).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here