La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Burgos ha adjudicado las obras de construcción del Mercado Norte provisional a la empresa Construcciones Rubio-Grupo Herce por un importe de 1.041.000 euros.
Así lo ha avanzado este jueves el portavoz del equipo de Gobierno, Vicente Marañón, quien ha indicado que, con un plazo de ejecución de ocho meses, previsiblemente las obras comenzarán antes de que concluya el año. De esta forma si se cumplen los plazos el mercado provisional debería estar operativo tras el verano de 2023, para «cubrir las necesidades comerciales del centro de la ciudad mientras se demuele y construye el nuevo Mercado Norte», ha apuntado Marañón.
El mercado provisional contará con un total de 26 puestos y se establece el mismo canon que venían abonando hasta la fecha los comerciantes. Esta importante obra cuenta con una subvención de 100.000 euros procedente de los fondos europeos.
Por otro lado Marañón ha avanzado que la junta de Gobierno ha rechazado las alegaciones presentadas por el Grupo Municipal Popular y por la Asociación de Concesionarios del Mercado Norte al estudio de viabilidad para la construcción del nuevo Mercado Norte.
En este sentido Marañón prevé que esta adjudicación se realice antes de que concluya el presente mandato, «cumpliendo el compromiso adquirido con la ciudad para dotar de un nuevo mercado y disponer de una instalación provisional alternativa que cubra las necesidades comerciales de esta zona de la ciudad».
Críticas del Partido Popular
Por su parte la portavoz del Grupo Municipal Popular, Carolina Blasco, también se ha referido esta mañana a la desestimación de las alegaciones presentadas por su formación insistiendo en que las prisas para adjudicar esta obra responden a la necesidad de no perder los fondos europeos adheridos a este proyecto, aunque con ello «materialice su afán privatizador y empiece la casa por el tejado».
Por su parte el concejal popular, Jorge Berzosa, ha lamentado la falta de seriedad del equipo de Gobierno local con esta cuestión, sobre todo después de recordar que ni siquiera se ha explicado a la oposición dicho estudio de viabilidad, ni se han respondido a las cuestiones planteadas en las alegaciones.
Berzosa ha dejado claro que el bipartito incumple la Ley de Contratos del Sector Público con su gestión en torno al proyecto, al haberse saltado pasos previos y normativamente reglados hasta llegar a una adjudicación de estas características, y ha recordado que el documento, realizado hace dos años, no prevé ninguna actualización de precios, a pesar de que se sabe de antemano que sus cálculos son erróneos.
También ha reprochado a la coalición de gobierno que se vaya a implantar un mercado provisional sin tener certezas acerca del futuro mercado de abastos, en lo que ha calificado como una “situación a todas luces incomprensible”.